Fundado en 1910
Pedro Sánchez, durante su comparecencia en la Moncloa

Pedro Sánchez, durante su comparecencia en la MoncloaEFE

Intenta ganar tiempo

Sánchez carga contra los operadores privados y las nucleares y se niega a descartar un ciberataque

Anuncia una investigación en teoría independiente que liderará el Ministerio para la Transición Ecológica. «Es mejor no especular, ya sabremos las causas, no descartamos ninguna hipótesis»

El presidente del Gobierno se ha negado a descartar que hubiera un ciberataque tras el apagón general de este lunes, a pesar de que el director general de Red Eléctrica Española desechó esa posibilidad en una comparecencia celebrada este martes por la mañana.

Es más. Pedro Sánchez ha desdeñado el resultado de esa investigación y ha anunciado una propia, en un inusitado intento de ganar tiempo. «Todavía no tenemos información concluyente sobre los motivos de este corte. No descartamos ninguna hipótesis (…). Es mejor no especular, ya sabremos las causas, no descartamos ninguna hipótesis», ha sostenido.

El líder del Ejecutivo ha comparecido después de reunirse con el Consejo de Seguridad Nacional y con el Consejo de Ministros, con un discurso contradictorio. Porque por una parte ha evitado cerrar la puerta a cualquier posibilidad, incluido el ataque terrorista; pero, en paralelo, ha señalado hasta en tres ocasiones a los «operadores privados»: «Evidentemente vamos a exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados. Insisto, vamos a exigir todas las responsabilidades pertinentes a los operadores privados», ha anunciado por partida doble.

El presidente ha informado de la creación de una comisión de análisis técnico que se encargará de investigar lo sucedido y que será supuestamente independiente, pero al frente de la cual ha situado al Ministerio para la Transición Ecológica. «Ni descarto ni señalo (…). Ojalá sea ese el diagnóstico, no lo pongo en cuestión», ha sostenido a propósito de las conclusiones alcanzadas por Red Eléctrica. «No pongo en duda nada, simplemente digo que vamos a poner en marcha nuestra propia investigación para cerciorarnos y descartar un potencial ciberataque. Ojalá no sea así», ha continuado.

No solo eso sino que, además, el presidente ha cargado duramente contra las centrales nucleares, sin enmendar lo más mínimo su discurso previo al apagón sobre las energías renovables y la transición energética. «Quienes están vinculando este incidente a la falta de nucleares, o mienten o muestran su ignorancia. La recuperación ha sido gracias a la interconexión con Francia y Marruecos y a los ciclos combinados», ha afirmado. «Las nucleares, lejos de ser una solución, han sido un problema porque al estar apagadas ha sido necesario desviar grandes cantidades de energía para mantener los ciclos estables. Había generación nuclear funcionando justo antes de la caída del sistema y se desconectó justo antes como el resto, no fue más resiliente. El proceso de reposición de esas centrales nucleares todavía no se ha resuelto», ha añadido.

«Lo que sucedió ayer fue un evento extraordinario en unas circunstancias absolutamente normales», según Sánchez, que se ha felicitado de que el sistema español haya demostrado «una gran capacidad de recuperación» y la población española, «un comportamiento cívico».

El Consejo de Seguridad Nuclear se reúne de nuevo a las 14 horas y a las 19 horas de este martes.

comentarios
tracking