
Imagen del proyecto en el que se ve la futura fachada principal de la Ciudad Deportiva de Almería
Almería
El fútbol lidera la transformación total de Almería: una nueva Ciudad Deportiva semejante a La 'Masía'
Este proyecto contará con una superficie de 132.084 metros cuadrados, ocho campos de fútbol, una academia de futbolistas y una residencia
la Academia de 'La Masía' del Fútbol Club Barcelona es la envidia de muchos equipos. De ella han salido algunos de los mejores jugadores del mundo como son Lionel Messi o Andrés Iniesta. Ahora, el máximo mandatario de la Unión Deportiva Almería, Mohamed El Assy, ha decidido cumplir su sueño desde que compró el club: crear una Ciudad Deportiva con unas instalaciones «semejantes a La Masía» en esta ciudad andaluza.
Aunque todavía no hay fecha inicial para la colocación de la primera piedra, sí se sabe que esta ciudad deportiva, que se construirá en la zona de El Toyo, contará con 132.084 metros cuadrados y una inversión de casi 13 millones de euros. Este proyecto contempla la construcción de ocho campos de fútbol, una academia de futbolistas y una residencia para el primer equipo y para los futbolistas de las categorías inferiores.
Además, se edificará un nuevo estadio con capacidad para 3.555 personas, con todos los anexos necesarios que requiere este tipo de edificación deportiva. El CEO de la UD Almería ha destacado que hacer todo el proceso burocrático no ha sido fácil, pero que «confía en que las obras pueden arrancar para el mes de julio».
El edificio dedicado a la 'academia', contará con 26 habitaciones con 104 camas, además de una capilla y una mezquita. En el interior de estas instalaciones, los jóvenes futbolistas dispondrán de un gimnasio, cafetería, comedor, sala de juegos, sala de estudios y una peluquería.
En cuanto al lugar de hospedaje de los jugadores del primer equipo, gozarán de un edificio con dos plantas. En la primera planta estarán las 22 habitaciones suites individuales, con zonas de estar y una terraza con vistas a los campos de fútbol. La segunda contará con 27 habitaciones individuales y una zona de uso exclusivo para los directivos del equipo rojiblanco. Además, se construirá un edificio para vestuarios y otro de servicios, con dos plantas, comedores y un jardín interior.
Un polo de atracción económica
La alcaldesa almeriense, María del Mar Vázquez, ha señalado que «la Ciudad Deportiva de la UD Almería va a marcar un antes y un después. Impulsará al club y al fútbol almeriense en su conjunto, desde el plano deportivo, el turismo de deportes y como motor económico para la ciudad y provincia».
Para Vázquez «la futura ciudad deportiva de la UD Almería no sólo es un ambicioso proyecto deportivo, sino que es un proyecto que aúna cuatro factores: la colaboración público-privada; transformar el deporte en un elemento de cohesión social intergeneracional; la atracción del talento y las inversiones; y la proyección global de la ciudad». Por último, la edil ha destacado que este proyecto «va a ser muy importante para el futuro de Almería como ejemplo de ciudad que sabe construir su futuro en torno a un valor transversal y global como es el deporte».