
El Presidente de Airbus España apuesta por continuar fabricando el A400M para cubrir las necesidades que va a tener Europa en materia de defensa
De Jaén a conquistar los cielos y el espacio: un andaluz, al frente de una de las compañías más poderosas
Francisco Javier Sánchez Segura, presidente de Airbus España, apuesta desde Sevilla por continuar fabricando el A400M para cubrir las necesidades que va a tener Europa en materia de Defensa
Francisco Javier Sánchez Segura, nacido en Úbeda, es ingeniero aeroespacial por la Universidad de Saint Louis y máster en diseño de vehículos aeroespaciales por la Universidad de Cranfield.
Este jienense es un hombre de la casa. Llegó a Airbus en 2002. Forma parte de su comité ejecutivo desde 2021. Desde 2024, es el presidente del gigante europeo de la aeronáutica.
Conferencia en Sevilla
El pasado jueves, Sánchez Segura estuvo en Sevilla para participar en los Foros que organiza la Fundación Cámara de Comercio, un encuentro donde el nuevo dirigente de Airbus España pisaba una ciudad clave para la compañía.
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta, José Carlos Gómez Villamandos, destacó a la hora de presentar al ponente que «para Andalucía, el sector de la defensa y aeroespacial es importante y por ello desarrollamos políticas para posicionarnos en esta innovadora industria».
Sánchez Segura recordó con los datos la importancia que tiene Airbus en Andalucía, y viceversa. De los 14.600 empleados directos que tiene en España, 3.300 están en esta comunidad autónoma.
Los tres grandes negocios de la compañía son la aviación comercial, en el que el presidente lamentó que todavía no han alcanzado el ritmo de pedidos prepandemia; la Defensa, calificándola como una «necesidad» para toda Europa tras el estallido de la guerra de Ucrania; y el espacio.
«Estados Unidos compra el 100 % de su material defensivo en los propios Estados Unidos, mientras que Europa sólo compra en Europa un 30 % de material de una industria además muy fragmentada. Tenemos que cooperar los europeos con proyectos que son claves».
Además, ha asegurado ante la audiencia, que abarrotó el salón del céntrico hotel Alfonso XIII, que «Airbus es clave en grandes planes y proyectos europeos, como el A400M Eurofighter, que nos define como empresa. Nuestra labor es unir a Europa en un propósito. Ser pioneros de la aviación sostenible para un mundo más seguro y unido».
Reunificación de las plantas de Cádiz
Airbus ha decidido reunificar sus dos plantas de la Bahía de Cádiz, un movimiento que su presidente calificó de positivo durante su coloquio. Por ello, se ha producido el trasladado del 30 % de la actividad que se hacía en Puerto Real a su otra planta en la Bahía de Cádiz, la de El Puerto de Santa María.