
Pintada de grandes dimensiones en el parque municipal del Agua, en el barrio del Albaicín
Granada
Actos vandálicos en Granada: Ocho denunciados por realizar una pintada de 10 metros en el barrio del Albaicín
Dos de las acusadas, a su vez, fueron identificadas por la presunta tenencia de estupefacientes
continúan las pintadas vandálicas en la ciudad de Granada. La última ha sido de nuevo en el barrio del Albaicín, declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994, por su destacado valor universal, integridad y autenticidad. Concretamente este nuevo acto vandálico se ha producido en el parque municipal del Agua.
La Policía Local de Granada ha informado, a través de su perfil de la red social X, que ha identificado y denunciado a ocho personas por la supuesta realización de una pintada de unos 10 metros de largo por un metro de alto, en la fachada del parque municipal del Agua, en el barrio del Albaicín de Granada capital.
Según los datos que han facilitado los agentes, la actuación se llevó a cabo en la madrugada del pasado jueves 5 de junio. Alrededor de las 4:12 horas, la unidad Dauro de la Policía Local de Granada recibió una llamada telefónica de un testigo, informando de que un grupo de personas estaba pintando la fachada de este parque. Inmediatamente, los agentes se personaron en el Callejón de Lebrija y pillaron a un grupo de cinco chicas y tres chicos, que además estaban consumiendo bebidas alcohólicas en un espacio público.
Dos de las acusadas, a su vez, fueron identificadas y denunciadas por la presunta tenencia de estupefacientes, según han detallado desde la Policía Local de Granada. El cuerpo de seguridad municipal sigue actuando contra las pintadas, tras otras operaciones de similares características en recientes fechas en entornos patrimoniales de la capital granadina.
Autorización intervenir entornos BIC
Justo la semana pasada, la Junta de Andalucía otorgó al Ayuntamiento de Granada una autorización general para intervenir en entornos Bien de Interés Cultural (BIC), tras la «proliferación significativa» en los últimos años de pintadas vandálicas en elementos del espacio público y bienes patrimoniales de la ciudad, como son el entorno de la Alhambra y el barrio del Albaicín.
Esta autorización permitirá al consistorio intervenir directamente sobre fachadas, muros y elementos históricos de titularidad municipal afectados por estos graffitis, sin necesidad de esperar al permiso de la Comisión de Patrimonio.