Las colas regresaron el pasado viernes a la frontera española con Gibraltar, después de que los agentes de la Policía Nacional destinados en la Verja hayan comenzado a pedir los pasaportes a los vehículos con matrícula de Gibraltar que salían en dirección al municipio vecino de La Línea de la Concepción (Cádiz). EFE/A. Carrasco Ragel

«Las dos partes quieren respetar sus posiciones de soberanía, pero es el momento y hay deseo por alcanzar un acuerdo», decía recientemente al respecto el embajador de Reino Unido Sir Alex EllisEFE/A. Carrasco Ragel

Cádiz

El alcalde de La Línea puentea a Albares para reactivar unas negociaciones por Gibraltar eternizadas

Juan Franco se reúne con el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, para recabar el apoyo de esta alta institución del Estado

Negociaciones eternizadas, información a cuentagotas y una ausencia de fecha límite para alcanzar el pacto han acabado por eternizar unas negociaciones para aclarar la posición del Peñón respecto a España y la Unión Europea tras el Brexit.

Desde que el 31 de diciembre de 2020 se cerrara un primer esbozo para cerrar el acuerdo, pasan las semanas, los meses e incluso los años y no se firma ningún acuerdo.

El embajador del Reino Unido en España decía recientemente que el pacto estaba cada vez más cercano, en lo que parece un brindis al sol a sabiendas los británicos que cuatro años de negociaciones y un lustro después desde el Brexit pocos consideran que así se den las circunstancias adecuadas para ser optimista.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, saluda al secretario de Estado de EE.UU. Antony Blinken

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, saluda al secretario de Estado de EE.UU. Antony Blinken

La guerra por su cuenta

El alcalde de La Línea de la Concepción (Cádiz), Juan Franco, sabe que su municipio es de los que más tienen que perder en caso de negociación estancada o lo que sería peor, acuerdo poco favorable, y lleva tiempo moviendo ficha por su cuenta.

Así, el regidor linense mantendrá este martes 3 de junio en Madrid una reunión con el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, para abordar las consecuencias de la futura relación entre su municipio y el Peñón y recabar el apoyo de esta alta institución del Estado en sus demandas.

Durante la reunión, el alcalde detallará las principales preocupaciones que afectan a la ciudadanía y al tejido empresarial de La Línea, incluyendo la situación laboral de los trabajadores transfronterizos, las empresas cuya facturación depende de Gibraltar, los retos medioambientales específicos de la zona, las implicaciones sobre el uso del aeropuerto y diversos aspectos fiscales que requieren soluciones urgentes, ha indicado el Ayuntamiento gaditano en una nota.

Una de las manifestaciones en La Línea exigiendo dejar de ser invisibles

Una de las manifestaciones en La Línea exigiendo solucionesNono Rico / Europa Press

Franco ha señalado que la intención es «fortalecer la interlocución con instituciones decisorias del Estado», como es el Defensor del Pueblo, para «encontrar vías de solución y respaldo ante los complejos efectos del Brexit».

Esta audiencia con Ángel Gabilondo se inscribe en la ronda de contactos institucionales que el alcalde ha mantenido en los últimos meses para elevar los problemas de su ciudad en relación al Brexit.

Entre sus interlocutores se cuentan el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el presidente del Consejo Económico y Social de Andalucía, Juan Marín, portavoces de los grupos políticos en el Parlamento andaluz como María Márquez (PSOE) e Inmaculada Nieto (Por Andalucía), así como figuras de la política nacional como el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, y la diputada por Cádiz de Sumar, Esther Gil de Reboleño.

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha reafirmado con estas acciones su compromiso de «buscar activamente» la colaboración de todas las administraciones para «asegurar el futuro del municipio en el escenario post-Brexit».

comentarios
tracking