Esta variedad, rellena de pistacho, se alzó con una medalla de oro

Esta variedad, rellena de pistacho, se alzó con una medalla de oroQuesos Santa María del Cerro

Málaga

Los nueve quesos malagueños premiados a nivel internacional y considerados de los mejores del mundo

En el certamen han participado más de 4.000 quesos de 47 países

Una de las grandes joyas de la gastronomía malagueña, más allá de los tópicos, la porra antequerana, los espetos de sardinas y la miel de la Axarquía, es el queso. Málaga es la primera provincia de Andalucía en producción de leche de cabra, lo que la convierte en la primera región productora a nivel nacional y la segunda a nivel europeo. Por ello, la gran variedad de quesos que se fabrican a lo largo y ancho de su geografía es una garantía de sabor, calidad y autenticidad.

Curados, semicurados o frescos, los quesos malagueños se elaboran, en la mayoría de los casos, en pequeñas queserías familiares, utilizando métodos de producción tradicionales y tomando como ingrediente exclusivo la leche de las especies autóctonas.

El resultado, un producto de categoría que, como no podía ser de otra manera, ha sido reconocido en la última edición de los World Cheese Awards, el certamen más relevante a nivel internacional dedicado única y exclusivamente al queso.

En la reciente competición, que tuvo lugar en Portugal, participaron un total de 4.786 quesos de 47 países de todo el mundo, que fueron evaluados por 240 jueces, entre los que se encontraban grandes expertos de este manjar, como tecnólogos de alimentos, minoristas, periodistas, compradores, chefs, productores y profesionales del sector.

Durante la jornada, los jueces recorrieron el centenar de mesas en las que se encontraban distribuidas las diferentes muestras, de las que valoraron no solo su sabor, sino también su apariencia, su aroma, su textura y la sensación en boca.

De todos ellos, nueve ejemplares malagueños se hicieron con su correspondiente medalla de oro, plata o bronce; recayeron en las productoras Quesos Santa María del Cerro, Lácteos El Pastor del Valle, AGAMMASUR y Quesería La Hortelana, una nueva muestra de la relevancia de la gastronomía malagueña a nivel internacional y el compromiso de estas queserías con la tradición, la sostenibilidad y la innovación.

Así, los premiados con una medalla de oro fueron Corazón de Pistacho, de Quesos Santa María del Cerro; Curado El Pinsapo, de AGAMMASUR; y Queso Curado de Cabra; de Lácteos El Pastor del Valle.

La plata recayó en dos quesos de AGAMMASUR, el Curado de Leche Cruda Montes de Málaga y el Curado Montes de Málaga; y en el Queso Semicurado de Cabra al Romero, de Lácteos El Pastor del Valle.

Otros dos quesos de AGAMMASUR, el Emborrizado Montes de Málaga y el Semicurado al Vino Pedro Ximénez El Pinsapo; además del Gran Reserva La Hortelana Mezcla Cabra Oveja, de la Quesería La Hortelana de Coín, consiguieron medalla de bronce.

La suerte del reconocimiento ‘supergold’ no fue para ningún producto malagueño, pero sí brillaron con luz propia seis quesos andaluces: el queso de cabra y oveja semicurado, de Queso Payoyo (Cádiz); el queso de cabra curado de leche cruda y de oveja al romero Gran Reserva, de Las RRR (Granada); los quesos Valleclaro y Valleoscuro, de Quesos y Besos (Jaén); y el queso curado al romero, de Doña Casilda (Cádiz).

comentarios
tracking