
El secretario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona, y la alcaldesa de Mijas, Ana Mata.
Málaga
El PP pide explicaciones por las «llamadas del entorno de Sánchez» para «amañar» adjudicaciones en Mijas
El informe de la UCO revela conversaciones de un empresario con Koldo interesándose por la localidad
El informe de la UCO que está soliviantando el escenario de la política nacional tiene derivaciones en Andalucía y, concretamente, en la provincia de Málaga. El secretario general del PP malagueño, José Ramón Carmona, ha pedido a los miembros de la dirección provincial del PSOE que expliquen «cuántas llamadas recibieron de parte del entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dirigidas supuestamente a amañar la adjudicación de contratos en Mijas, tal y como refleja el informe de la UCO».
El PP ha subrayado que es la «Guardia Civil la que ha destapado estas conversaciones de Koldo García con empresarios para interesarse sobre Mijas», por lo que los socialistas «tienen que exponer a las claras si fue una, varias o muchas llamadas, con qué fin y qué fue lo que ocurrió para que el informe de la UCO sobre la corrupción del PSOE señale directamente a este municipio».

Acto 'por la democracia' en Málaga
Feijóo, sobre la trama del PSOE: «Sánchez lo sabía todo y tiene que irse por cómplice y mentiroso»
El informe de la UCO recoge una conversación de whatsapp entre Koldo García, ex asesor del ex ministro José Luis Ábalos, y José Ruz, empresario de la constructora Levantina, Ingeniería y Construcción (LIC). Ruz se interesa por el partido de Gobierno en la localidad malagueña: «El Ayuntamiento de Mijas, Málaga, ¿de qué ganadería es?». Los investigadores añaden que «ganadería» responde a un «lenguaje convenido para referirse a los partidos políticos».
«Luz y taquígrafos»
«Desde el PP lo que queremos es absoluta transparencia y poner luz y taquígrafos sobre una etapa oscura en cuanto a mal gobierno y no sabemos si a más cosas, por eso pedimos explicaciones», ha señalado José Ramón Carmona en una visita a la localidad, gobernada por la alcaldesa Ana Mata, que llegó a la alcaldía después de la conversación registrada de 2022.«Lo que está claro es que hoy sabemos a qué se referían cuando hablaban de la misma ganadería, que no es precisamente la del respeto a las instituciones», ha añadido el secretario general del PP malagueño. «Esto aleja absolutamente a los ciudadanos de la política y, por eso, creemos que esta situación merece una explicación mucho más allá del simple enfado expresado por algunos dirigentes socialistas», ha concluido.