wifi

Andalucía y Sevilla han sufrido caídas masivas de la red, así como otras zonas de España

Una avería masiva de Telefónica provoca una caída de red en varias zonas de Sevilla y Andalucía

Una avería masiva en la red de Telefónica ha provocado este martes una caída del servicio que ha afectado a miles de usuarios de varias zonas de España, siendo Andalucía una de las comunidades más afectadas. Sus ocho provincias han resultado afectadas.

Aunque la incidencia parece haber provocado interrupciones en el acceso a internet a nivel nacional, los reportes de los usuarios hablan de que las comunidades más afectadas han sido Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña.

La compañía ha confirmado que está trabajando para resolver la avería lo antes posible y restablecer el servicio en su totalidad.

Todas las provincias andaluzas, afectadas

A primeras horas de la mañana de este martes 20 de mayo, numerosos usuarios en Sevilla capital y su área metropolitana avisaban de una caída generalizada del servicio de internet.

Según se desprende de las publicaciones de los usuarios en redes sociales –al parecer, los datos móviles continuaban funcionando con normalidad–, vecinos de diferentes barrios hispalenses, así como zonas pertenecientes a la comarca del Aljarafe, se han quejado de que la caída de la conexión ha afectado a domicilios particulares y a centros de trabajo. Determinadas zonas de las otras provincias andaluzas tampoco se han librado.

De momento tampoco ha trascendido de, si aparte de a Telefónica, la avería afecta a otras compañías. El número 112 en Andalucía ha experimentado un fallo por el que no se han recibido llamadas entre las 07,15 y las 08,40 horas, cuando ha comenzado a reactivarse el servicio en las dos salas regionales de atención de llamadas, aunque se siguen reportando algunas incidencias.

Desde la Consejería de Salud y Consumo aclaran que el servicio de emergencias 061 está operativo, aunque el resto de líneas telefónicas de algunos centros de salud también han sufrido incidencias.

Asimismo, desde el Servicio Andaluz de Salud (SAS) llaman a la calma, ya que se han puesto en marcha los planes de contingencia que existen para estos casos.

Según la Consejería de Presidencia, el suceso ha podido estar relacionado con la caída de la red MPLS de Telefónica (red de conmutación de datos) que es el proveedor de servicios a la línea 1-1-2 y otros teléfonos de tres cifras que también han registrado incidencias.

comentarios
tracking