
El Rey con el ministro de Defensa eslovaco, Robert Kalinak
Casa Real El Rey supervisa la capacidad disuasoria ante Rusia del grupo de combate español de la OTAN
Don Felipe ha estado acompañado por el presidente y el ministro de Defensa eslovacos tras el repentino regreso a España de la ministra Margarita Robles
El Rey ha supervisado este miércoles la capacidad de despliegue y operación del grupo de combate de la OTAN que España lidera en Eslovaquia, uno de los ocho de que dispone la Alianza en el llamado Flanco Este como medida disuasoria ante Rusia.
Don Felipe se ha desplazado desde Bratislava en un helicóptero Chinook del Ejército de Tierra a la base de entrenamiento de Lest, en el sur de Eslovaquia, donde el grupo de combate ha ejecutado unas maniobras en las que ha demostrado su capacidad de operatividad como brigada internacional.
Durante la visita, el Rey ha estado acompañado por el presidente de Eslovaquia, Peter Pellegrini, y el ministro de Defensa, Robert Kalinak, tras el repentino regreso de la ministra española de Defensa, Margarita Robles, que ha tenido que volver esta mañana desde Bratislava a Madrid y no ha podido acompañar a Don Felipe a Lest, como tenía programado en la agenda del Gobierno.
De hecho, la ministra estuvo ayer con el Rey en Rumanía y anoche acudió a la cena que ofreció al presidente eslovaco a Don Felipe y después acompañó al Rey durante el saludo a los futbolistas de la Selección Española Sub-21, con los que coincidieron en el hotel. El Debate ha preguntado a Defensa las razones del repentino regreso de la ministra, pero hasta ahora no ha recibido ninguna respuesta.

El Rey y el presidente de Eslovaquia, Peter Pellegrini, durante la visita al grupo de combate de la OTAN que lidera España en Lest

Don Felipe, recibido a su llegada por el presidente de la República Eslovaca, Peter Pellegrini

En el edificio verde a cargo de la teniente coronel médico María Cristina Rodríguez Villarino

El Rey, en el observatorio de Kameni durante el ejercicio táctico con fuego real

Don Felipe observa los equipos de desactivación de explosivos
En este ejercicio, denominado Strong Lineage 2025, han participado 1.972 militares de siete países, el 75 % de ellos españoles, comandados por el general de brigada Alfonso Pardo de Santayana.
La maniobra, cuyo éxito ha sido certificado por la OTAN, implicaba aumentar rápidamente el número de tropas y equipamiento en la base de Lest, donde tiene su sede el grupo de combate internacional, llegadas desde diferentes países, y coordinar su despliegue.
En el ejercicio se ha verificado la capacidad de integración de todas esas fuerzas y capacidades: desde equipos de artillería de campaña, unidades de defensa aérea, batallones de ingenieros y grupos logísticos.
Durante la visita el Rey ha sido informado del desarrollo de las maniobras, en las que hubo ejercicios de fuego real, y de las distintas capacidades testadas durante el Strong Lineage 25. Además ha saludado a los miembros del contingente español destacado en Eslovaquia.

Un momento de la visita a la base de Lest en Esloquia

Don Felipe observa los medios aéreos no tripulados

El Rey con el presidente eslovaco, Peter Pellegrini, durante la visita al grupo de combate de la OTAN que lidera España
En el Strong Lineage han participado varias aeronaves del Ejército de Tierra: dos helicópteros de ataque Ec-665 Tigre, y helicópteros de transporte Chinook y NH-90, y unos 400 vehículos en total.
El Rey ya visitó ayer a las tropas españolas en Cincu, Rumanía, donde tiene su sede otro de los grupos de combate internacionales que forman parte del despliegue de la OTAN en el Flanco Este, reforzado tras la invasión rusa de Ucrania.
En total, la Alianza tiene ocho grupos de combate de este tipo, en Bulgaria, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía y Eslovaquia. España tiene desplegados militares también en Letonia y Rumanía.
En Cincu, Don Felipe confirmó el compromiso de España con la Alianza y con el apoyo a Ucrania y transmitió a los soldados españoles «la gratitud y el orgullo de todos, en España» por su labor.