
Alfonso Fernández Mañueco
Presentación de la delegación de El Debate en Castilla y León
Mañueco: «El Debate ya está entre los grandes periódicos de España y sigue creciendo»
El gran acto de inauguración de la delegación de este periódico en Castilla y León ha sido presidido por el presidente de El Debate, Alfonso Bullón de Mendoza, y su director, Bieito Rubido, y ha contado con la presencia del líder de la comunidad, Alfonso Fernández Mañueco
Cada mes, son más de 15 millones de personas las que eligen El Debate para informarse. Con los valores del humanismo católico y el rigor periodístico como cimientos, y tras protagonizar el mayor crecimiento de la prensa digital, este periódico desembarca ahora en Castilla y León, consolidando así su presencia en la región que vio nacer a España. El gran acto de inauguración, celebrado en el AC Hotel Palacio de Santa Ana, en Valladolid, ha sido presidido por el presidente de El Debate, Alfonso Bullón de Mendoza, y su director, Bieito Rubido, y ha contado con la presencia del líder de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
Durante su intervención en el acto, iniciado con una oración por el descanso del Papa Francisco dirigida por el presidente de la Conferencia Episcopal, Don Luis Javier Argüello, el presidente castellanoleonés, quien también ha expresado su dolor por el fallecimiento del Pontífice, ha señalado que El Debate «es un ejemplo de innovación y de dinamismo». «Os habéis posicionado entre los digitales más importantes de España. Es un reconocimiento que os hacen los lectores para conseguir una sociedad dinámica que tiene un criterio propio, que lo busca a través de una información rigurosa y una opinión ponderada», ha apuntado Mañueco. «Una comunidad libre como Castilla y León necesita una prensa libre», ha remarcado el presidente.
La apertura del acto ha corrido de la mano de Alfonso Bullón de Mendoza, presidente de El Debate, quien ha recordado ante los invitados que «el Debate es un periódico heredero de una larga tradición», en alusión a las raíces de este medio, que se remontan al año 1910, cuando Ángel Herrera Oria comenzó este proyecto hasta el inicio de la Guerra Civil. El además presidente de la ACdP ha declarado que el gran crecimiento de este medio «no se basa en comprar un portal de videojuegos, sino que se realiza de una forma totalmente orgánica, ayudada por la creación de delegaciones». Este posicionamiento, ha explicado, «ha dado voz a un pensamiento hasta ahora desatendido: el humanismo cristiano y la Doctrina Social de la Iglesia».
Por su parte, el director de El Debate, Bieito Rubido, tras dedicar unas palabras de cariño sobre el Papa Francisco, ha señalado que en este periódico «tenemos una estrategia que es crecer por la vía de nuestro esfuerzo personal, que nuestra visión de España es la que nos puede hacer crecer el numero de lectores y en volumen este proyecto. Lo estamos logrando», ha apuntado. Asimismo, ha destacado que «en este mundo tan global, estamos siempre queriendo irnos a otros mundos y evadirnos de lo más próximo, lo más próximo es justamente lo que nosotros queremos poner en valor, como una reafirmación de las raíces».En la misma línea, Daniel Martín, delegado de El Debate en Castilla y León, ha expresado que para él «supone un honor pero también una responsabilidad, la de dar a conocer la realidad de esta tierra con una historia milenaria y sin la que no se entienden ni España ni la hispanidad». Asimismo, ha alabado la que es su región natal, aquella «que es la más extensa del sistema autonómico, que integra a dos antiguos reinos, o a parte de ellos, y que, sin hacer mucho ruido, y siempre fiel a la unidad de España y a los valores tradicionales que sustentan la nación y que defiende El Debate, hoy se enfrenta a retos como el envejecimiento, la despoblación o la falta de infraestructuras».
Asimismo, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha explicado que «lo que estamos haciendo es un acto de reencuentro», ya que, según ha relatado el primer edil «Herrera Oria tiene una vinculación muy especial con Valladolid», debido a que el primer director de El Debate realizó sus estudios en esta ciudad. Por otro lado, ha defendido que «es importante un medio de comunicación así en este momento, porque es abrir más las posibilidades de la libertad de expresión y del derecho a la información».
Al pistoletazo de salida de la nueva delegación han acudido también numerosas figuras del panorama político regional de diferentes signos ideológicos, como Rocío Lucas, consejera de Educación en Castilla y León; Ana del Ser, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la región; Conrado Iscar, presidente de la Diputación de Valladolid; Raquel Lourdes Alonso Hernández, delegada territorial de Valladolid; Don Luis Javier Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal; Sabelio Fernández, alcalde de Arroyo de la Encomienda; Javier Maroto, vicepresidente primero del Senado; María González, consejera de Agricultura de la comunidad; el obispo emérito Manuel Sánchez Monje, o el vicepresidente segundo del Congreso de los Diputados, José Antonio Bermúdez.
Asimismo, entre los invitados han destacado empresarios clave de Castilla y León, como Roberto Ortega, consejero territorial de Bidafarma en la comunidad; Raúl Delgado, vicepresidente de GEE; José Antonio León, director de comunicación de Renault Group España, y Marcos Álvarez, director de zona Castilla y León en ABANCA.
La de Castilla y León es la sexta delegación que inaugura el diario, después de haber abierto con notable éxito en Comunidad Valenciana, Galicia, Andalucía, Cataluña y recientemente en Castilla-La Mancha, además de haber desarrollado también una edición local de la Comunidad de Madrid. Un total de seis millones de lectores se informan cada mes en alguna de estas ediciones, lo que ha permitido que El Debate afiance una audiencia diaria de más de 1,3 millones de usuarios únicos y que más de 16 millones de personas visiten sus páginas cada mes.