
Los consellers Nuria Parlon y Albert Dalmau conversan con Salvador Illa en el Parlament, en una imagen de archivo
Política
El gobierno catalán retrasa a septiembre la cesión de puertos y aeropuertos a los Mossos: «Necesitamos tiempo»
Parlon reconoce que el cuerpo no puede asumir la delegación de estas competencias y reclama meses para «preparar la estructura»
La consellera de Interior de la Generalitat de Cataluña, Nuria Parlon, ha reconocido este lunes que los Mossos d’Esquadra no están preparados para asumir las competencias de seguridad ciudadana en puertos y aeropuertos.
Así, Parlon ha confirmado lo que adelantaba El Debate este fin de semana: que la policía autonómica no cuenta con el personal ni los recursos para asumir esta tarea. «Es completamente inasumible», explicaba el portavoz del sindicato USPAC, Albert Palacio.
En una entrevista para el programa Cafè d’Idees en La 2 de RTVE, Parlon ha retrasado hasta septiembre el plazo para que los Mossos reemplacen a la Guardia Civil y la Policía Nacional en los puertos y aeropuertos catalanes. «Los Mossos asumirán esta carga pero necesitamos un poco de tiempo para preparar toda la estructura», ha dicho la consellera.
Parlon ha reconocido que el cuerpo no cuenta con suficientes efectivos para absorber esta carga de trabajo, y ha reclamado a Junts que tenga «la misma ambición» para exigir aumentar el número de mossos hasta los 25.000 agentes que para reclamar competencias a Pedro Sánchez. «Ya no estamos en la UCI, pero estamos en planta», ha comparado Parlon en referencia a la cifra de efectivos.
Control de fronteras compartido
En esta línea, sobre el traspaso de las competencias de inmigración –que Junts reclama que sea de forma «integral», incluyendo el control fronterizo en exclusiva–, la titular de Interior ha adelantado que «por la línea en la que van las negociaciones» cree que el control de fronteras estará compartido entre los Mossos y los otros cuerpos, ya que esta tarea implicaría «un volumen importante de efectivos» de la policía catalana.
Parlon también ha advertido que desviar recursos policiales a estas cuestiones podría privar otras áreas prioritarias, como la seguridad ciudadana en la vía pública. En esta línea, otros expertos han señalado que un traspaso de competencias sin garantías podría abrir una brecha de seguridad que aprovecharían las mafias internacionales de narcotráfico y tráfico de personas, así como los grupos terroristas.