
Comparecencia de los representantes de Policía Nacional y Guardia Civil, con Ignacio Garriga
Seguridad
Frente común de Policía y Guardia Civil contra el «mercadeo» con las fronteras: «Basta de humillaciones»
Vox reúne a una decena de asociaciones de ambos cuerpos policiales para denunciar la «gravedad» de las cesiones a Junts y ERC
Una decena de sindicatos y asociaciones de la Guardia Civil y la Policía Nacional han mostrado su unidad este miércoles contra las cesiones del Gobierno a Junts con el control de fronteras y las competencias de inmigración, así como el traspaso de la seguridad ciudadana en puertos y aeropuertos que reclama ERC.
Convocados por el grupo de Vox en el Parlament de Cataluña, los representantes de los cuerpos han mostrado un frente común contra lo que consideran un «mercadeo» con la seguridad de los españoles.
«Estamos en un momento grave, en el que Sánchez cede una vez más ante el separatismo por siete votos», ha lamentado el secretario general de Vox y presidente del partido en el Parlament, Ignacio Garriga, al arrancar la comparecencia de prensa. «Estamos ante un hecho gravísimo de desmantelamiento del Estado», ha insistido.
Sus palabras han encontrado eco en los diversos representantes policiales que han intervenido. Alonso Soriano, que ha hablado en nombre de las asociaciones de la Guardia Civil, ha considerado que no hay un «motivo objetivo» para sustituir a los cuerpos encargados de la seguridad en la frontera, y ha criticado la existencia de «una estrategia para desmontar la capacidad de reacción del Estado en un lugar crítico».
Soriano ha agradecido a Vox la iniciativa y ha confirmado que a lo largo de esta semana y la siguiente se reunirán con al menos otros tres grupos políticos. Sobre el menosprecio de los políticos, se ha confesado «curado de espanto» y ha considerado que «no trabajamos para ellos, sino para los ciudadanos y para nuestro país».
Policía Nacional
Por su parte, el secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Cataluña, Jorge Soriano, ha insistido en que las cesiones anunciadas «incumplen de forma manifiesta y clara» la legalidad vigente y la Constitución, y ha lamentado que les conviertan en «moneda de cambio para aprobar unos Presupuestos».
«Un país sensato y desarrollado no debería permitirse el mercadeo en temas tan sensibles», ha criticado la portavoz de la Unión Federal de la Policía, Isabel Rodríguez, que también ha rechazado el modelo de control «compartido» que adelantó la consellera de Interior, Nuria Parlon.
«Somos la policía de los catalanes: basta de cesiones, basta de humillaciones, basta de maltrato institucional», ha criticado con dureza la representante de la Confederación Española de Policía, Rocío Caballero. Y por su parte la portavoz nacional de Jupol, Laura García, ha señalado que el control de fronteras «no es cuestión de competencias, sino de eficacia», y ha considerado si «estamos priorizando el interés público o una agenda concreta».
Tanto desde la Guardia Civil como desde la Policía se ha adelantado su intención de recurrir judicialmente estas cesiones en caso de que sea necesario. «Si nos vemos obligados a recurrir a la Justicia no es por una pataleta, sino porque no se está respetando la ley», ha dicho Soriano.