Logotipo del programa de vales escolares del gobierno catalán.

Logotipo del programa de vales escolares del gobierno catalán.Generalitat de Cataluña

Polémica lingüística

«Error mayúsculo»: los vales escolares del gobierno catalán tienen hasta cuatro faltas de ortografía

Unos cupones para ayudar a las familias se han vuelto virales por los errores lingüísticos que presentan

La Generalitat de Cataluña está enviando estos días a cientos de miles de familias catalanas unos vales escolares que permiten gastar hasta 60 euros en material educativo para el curso que viene. En total se han editado 1.517.214 vales, repartidos por 661.903 hogares –son vales de 30 euros, y cada familia recibe dos–, pero cuando sus receptores los han abierto se han encontrado con una sorpresa.

El texto escrito en los vales, apenas dos frases en catalán que informan sobre cómo funcionan estos cupones, presenta hasta cuatro faltas de ortografía, algo que no ha pasado desapercibido. «Error mayúsculo», titulan en el digital nacionalista La República, y en redes sociales los fallos han sido motivo de mofa: «Ni se escribe bien ni se revisa», lamentaba un internauta.

El texto literal que aparece en los vales es el siguiente: «Entra a valescolar.cat i activa els vals amb el PIN que trobaras a continuació. Bescanvials per material escolar als comergos locals acherits fins al 30 de novembre de 2025 o cedeix-los al centre educatiu fins al 19 de setembre de 2025». Y los cuatro fallos son los siguientes:

  • En la forma verbal trobaras falta el acento: trobaràs («encontrarás»).
  • En la forma verbal bescanvials falta un apóstrofe, bescanvia’ls («intercambialos»).
  • El término comergos tiene una errata, sería comerços («comercios»).
  • El término acherits tiene una errata, sería adherits («adheridos»).

La traducción, corregida, del texto sería la siguiente: «Entra en valescolar.cat y activa los vales con el PIN que encontrarás a continuación. Intercambialos por material escolar en los comercios locales adheridos hasta el 30 de noviembre de 2025 o cédelos al centro educativo hasta el 19 de septiembre de 2025».

Las excusas de la Generalitat

Desde el gobierno catalán se ha lamentado los errores, pero apuntan que los vales escolares siguen siendo «plenamente operativos» a pesar de las faltas ortográficas y las erratas. Además, aseguran que la versión del vale que se envió a imprenta el 26 de mayo «había pasado todas las revisiones ortográficas y de estilo pertinentes», y que la culpa es de la empresa.

El contrato con la misma se adjudicó por un importe de 51.118,50 euros. El Departamento de Economía y Finanzas ha advertido que «tomará las acciones que considere oportunas», mientras que desde la empresa se ha pedido disculpas por la situación y se atribuye la situación a un «error técnico».

Temas

comentarios
tracking