El conseller de Acción Exterior, Jaume Duch, en una imagen de archivo

El consejero de Acción Exterior de la Generalitat, Jaume Duch, en una imagen de archivoEuropa Press

Cataluña

Segundo asalto para el catalán en la UE: el gobierno de Illa encara el 18 de julio con «optimismo moderado»

El consejero defiende que la oficialidad del catalán ha de responder a razones de «justicia lingüística»

El consejero de Acción Exterior y Unión Europea de la Generalitat de Cataluña, Jaume Duch, asegura que encara con «optimismo moderado» la reunión de ministros de la UE del próximo 18 de julio en la que se volverá a abordar la oficialidad del catalán, el vasco y el gallego en las instituciones comunitarias tras un primer intento fallido el pasado 27 de mayo.

En una atención a la prensa desde Bruselas, Duch se ha mostrado «satisfecho» de que el gobierno de Pedro Sánchez haya pedido reavivar el debate, después de que no hace ni dos meses países como Finlandia, Suecia, Austria, Chipre o Hungría, entre otros, se pronunciasen en contra de la iniciativa, que no llegó a votarse a pesar de estar en el orden del día hasta el último momento.

El consejero ha defendido que la oficialidad del catalán ha de responder a razones de «justicia lingüística» y no a cuestiones «politizadas». Como sea, la cuestión vuelve al tablero europeo con una nueva presidencia de turno del Consejo Europeo: Dinamarca, que ha sustituido a Polonia, fue uno de los países que no pusieron pegas a la propuesta de España.

Según recoge La Vanguardia, los daneses pretenden mantenerse neutrales en esta cuestión y no bloquear la petición del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, si desea volver a intentarlo. El reconocimiento de las lenguas, recordemos, requiere de la unanimidad de los 27 estados miembros.

comentarios
tracking