Las protestas se han intensificado este miércoles y jueves. Fuente: Europa Press

Las protestas se han intensificado este miércoles y juevesEuropa Press

Ciudad

Cacerolada en el Park Güell por el desfile de Louis Vuitton

Las protestas vecinales se intensifican ante las afectaciones derivadas del desfile de la marca

Louis Vuitton, que en seis talleres de marroquinería catalanes da trabajo a 1.800 personas, ha decidido presentar su colección «Crucero 2025» en Barcelona porque la capital catalana acogerá este otoño la 37ª Copa América de vela, de la cual es patrocinador.

Vecinos y familiares de alumnos de la escuela Baldiri Reixach que hay dentro del parque protestaron ayer miércoles desde el mismo del recinto, al pie de las icónicas escaleras. En la protesta también participaron familiares de las escuelas Turó del Cargol y Reina Elisenda, así como la asociación vecinal Som Barri.

Equipados con silbatos, pancartas y tambores, y vigilados de cerca por los Mossos d'Esquadra, se quejaban del desfile de la firma de lujo y de la opacidad del Ayuntamiento de Barcelona, por un acontecimiento que consideran que no tendría que tener lugar en un patrimonio protegido.

Así pues, se intensifican las protestas contra el desfile de la firma de moda Louis Vuitton prevista para esta tarde en el Park Güell de Barcelona. Según han explicado las familias, ni siquiera se les ha informado sobre cómo podrán recoger los niños, puesto que el parque estará cerrado al público.

Defensa del Ayuntamiento

Por su parte, el Ayuntamiento ha lamentado las afectaciones, pero defiende este tipo de actividad, que se inscribe en las de la Copa América.

En los últimos días ha habido varias protestas contra el acontecimiento, organizadas por asociaciones de padres de alumnos de las escuelas y entidades vecinales de los barrios adyacentes. Una de las protestas fue ante la tienda de la firma en el paseo de Gracia.

Este jueves, coincidiendo con el desfile, ha previsto una cacerolada con el lema «Los barrios no somos una pasarela para su desfile», en que pretenden «hacer ruido contra la Marca Barcelona que devora».

Los motivos y afectaciones de la protesta

Según el Ayuntamiento, a lo largo de la jornada habrá «afectaciones de movilidad» en las calles adyacentes del Park Güell (Olot, Santuario de Sant Josep de la Montaña, Larrard y Marianao), en el barrio de la Salud.

No obstante, fuentes del consistorio han asegurado que «los vecinos tendrán el acceso garantizado y la comunidad educativa podrá acceder a la escuela del recinto».

Durante todo el día no estará permitido el estacionamiento de vehículos, y por la tarde solo se podrá acceder a pie (a partir de las 17 horas) y en vehículo (a partir de las 14 horas) a los aparcamientos, en ambos casos solo los vecinos.

Las mismas fuentes han aclarado que la actividad lectiva y el acceso de las familias del alumnado de la escuela Baldiri Reixac se podrá desarrollar «con normalidad», pero las actividades en la escuela «tendrán que acabar a las séis de la tarde».

En el interior del parque las restricciones ya hace días que se alargan y se intensificaron ayer por los ensayos del desfile. La venta de entradas para los turistas se ha parado y partes como la Sala Hipóstila han quedado completamente vayadas.

Comentarios
tracking