
Darth Vader
Historias de Barcelona
El tierno motivo por el que hay un casco de Darth Vader sumergido en la playa de Barcelona
De la galaxia al Mediterráneo: el emotivo tributo submarino que une Star Wars y el buceo barcelonés
Barcelona guarda secretos que van más allá de su reconocida arquitectura modernista o sus playas urbanas. Bajo las aguas del Mediterráneo, frente al espigón de Nova Mar Bella, reposa una insólita pieza que ha convertido este rincón marino en un lugar de peregrinación para los aficionados al buceo y a la ciencia ficción.
Según informa El Periódico, varios entusiastas del submarinismo han comenzado a rebautizar este espigón como «el espigón de Darth Vader», gracias a la presencia de un peculiar elemento decorativo sumergido: el casco del famoso antagonista de Star Wars.
Lo que podría parecer una simple excentricidad esconde en realidad una historia conmovedora. Esta máscara submarina constituye un sentido homenaje a Dani Robles, conocido entre amigos como «Dani Vader», quien falleció inesperadamente hace aproximadamente dos años cuando apenas contaba con 49 años de edad.
Robles no solo era un miembro activo de la asociación Star Wars Cataluña, sino también un apasionado del mundo submarino, especialmente de este enclave que ahora alberga su memorial. Esta singular combinación de aficiones inspiró a sus compañeros a crear un tributo tan original como emotivo.
Para quienes deseen contemplar esta curiosa ofrenda, deben saber que su ubicación no es fácilmente accesible. La máscara descansa a una profundidad de siete metros y a unos 300 metros de la línea costera, lo que la sitúa fuera del alcance de bañistas ocasionales o practicantes de snorkel.
El dispositivo, relleno de hormigón y con un peso aproximado de 30-40 kilogramos, fue anclado estratégicamente en una roca protegida de los temporales. La elección del lugar no fue casualidad: se trata del punto exacto donde Dani solía realizar sus inmersiones favoritas.
Desde el centro de buceo Vanas Dive organizan visitas periódicas a este singular monumento submarino, especialmente coincidiendo con el 4 de mayo, fecha que los seguidores de la saga celebran como el Día de Star Wars.
Según explican en El Periódico, la fauna marina local parece haber adoptado al visitante intergaláctico como parte del ecosistema. Diversas especies de peces nadan alrededor del casco, que paulatinamente se va cubriendo de algas y vida marina, transformando lo que comenzó como un simple tributo en un peculiar arrecife artificial.