
Un momento de la quema del muñeco del Rey Felipe VI en Gerona este lunes
Gerona
Queman un muñeco de Felipe VI bocabajo en Gerona para exigir al Ayuntamiento que no cuelgue su retrato
Los perpetradores aseguran que Gerona «no tiene rey ni princesa»
Dentro del mundo independentista en Cataluña es un triste clásico quemar monigotes con la cara del Rey Felipe VI. Y más teniendo en cuenta el numérico del actual rey, que les recuerda a su antepasado. Según la falsa creencia independentista, fue Felipe V el que acabó con los derechos de Cataluña, la invadió y la anexionó a España. Todo ello es falso, pero algunos aún se creen estas milongas.
En la provincia de Gerona es una «tradición» llevar a cabo estos actos. Recordemos que en 2019 el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, enmarcó la quema de un monigote con la figura del rey Felipe VI, durante los carnavales de Ribes de Freser, como un acto de libertad de expresión, añadiendo que esta es «un pilar fundamental en un Estado de Derecho».
Desde 2019 hasta la actualidad se ha ido repitiendo este gesto «de expresión libre», cada vez que alguna de las plataformas, que defienden la independencia catalana, están en contra de cualquier acto en el cual esté involucrada la figura del Rey.
Y el acto se ha vuelto a repetir esta vez en Gerona. La Mesa per la Independencia y la Plataforma Antimonárquica de Gerona han quemado este lunes un muñeco de cartón de Felipe VI. El muñeco estaba colgado cabeza abajo y reclamaban al ayuntamiento de la ciudad que no cuelguen la foto del rey en la sala de plenos.
Recordemos que según la sentencia del Tribunal Supremo, es obligatorio que todos los ayuntamientos en España tengan un retrato del Rey en el salón de plenos, en un lugar preferente. Esta obligación se basa en la normativa nacional que establece que el retrato del Rey debe representar la forma política del estado en todos los municipios.
Es más, en 2021 el Tribunal Supremo sentenció que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y todos los primeros ediles de España tienen obligación de colocar el retrato del Rey en el salón de plenos, ya que así lo recoge la normativa nacional sobre entidades locales.
«Gerona no tiene rey»
Esta protesta, por parte de estas dos plataformas, está basada en respuesta que se conoció, después de que VOX llevara el tema a los tribunales y el juzgado contencioso diera la razón a este partido. La sentencia también obliga a colgar la bandera española en un lugar destacado en el interior del consistorio.
El portavoz de estas dos plataformas, Quim Tell, durante la quema del monigote, leyó un manifiesto en el que subrayaba que Gerona «no tiene rey ni princesa» y pedía a Guanyem, JxCat y ERC «dejar las paredes limpias de cualquier imagen vinculada con las instituciones represoras españolas». El consistorio de Gerona tiene a Lluc Salellas como alcalde, vinculado a Òmnium Cultural y a la CUP.