
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el consejero de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus
Alicante seguirá siendo ejemplo de reutilizar agua pese a que el Gobierno «no cumple su parte»
El Ayuntamiento y el Consell, que han anunciado una inversión conjunta de 25 millones, cierran filas en torno al proyecto y acusan al Ejecutivo central de no ejecutar la financiación prevista para completar las infraestructuras
El Ayuntamiento de Alicante y la Generalitat Valenciana han anunciado una inversión conjunta de 25 millones de euros para avanzar en el proyecto Alicante Agua Circular, que busca lograr la reutilización del 100 % del agua en la ciudad. El alcalde, Luis Barcala, y el consejero de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, han destacado la unidad de ambas instituciones en torno a este objetivo estratégico, y han lanzado una crítica directa al Gobierno de España por no haber aportado los fondos comprometidos.
«El Ayuntamiento y la Generalitat han cumplido con su parte en este proyecto fundamental», ha afirmado Barcala durante una reunión con el consejero, en la que insta al Ejecutivo de Pedro Sánchez a no dejar sin conectar unas infraestructuras ya ejecutadas. «No podemos consentir que, ejecutadas las infraestructuras básicas, las de conectividad que garantizan que el sistema funcione, se queden empantanadas», remarca el alcalde, en referencia a la falta de financiación estatal.
La inversión autonómica se destinará a la modernización de las estaciones depuradoras de Rincón de León y Monte Orgegia, que representan piezas clave del sistema de reutilización. Según Martínez Mus, los trabajos incluyen tratamiento terciario, renovación de colectores y mejoras en la recogida de aguas pluviales, y se gestionarán a través de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales. «La Comunitat Valenciana continúa consolidándose como líder en la reutilización de agua en España», subraya el consejero.

Recreación del Parque Central de Alicante
Además, el consejero avanza una actuación paisajística en la Serra Grossa que incluirá renovación de senderos y señalética, desarrollada mediante colaboración público-privada. En el ámbito de la movilidad, también se ha anunciado que el proyecto de soterramiento de la rotonda de Gibeller cuenta ya con financiación para su licitación.
La reunión también ha abordado el cierre del protocolo para las dos últimas fases de la Vía Parque, y la evolución de proyectos estratégicos como la Estación Central, la Intermodal y las nuevas líneas de TRAM hacia San Gabriel y Muchamiel. «Se trata de infraestructuras clave no solo para Alicante, sino para toda la comarca de L' Alacantí», recalca el primer edil alicantino.
Tanto el Ayuntamiento como el Consell insisten en que el Gobierno central debe desbloquear su parte de la financiación para que las infraestructuras hidráulicas y de movilidad previstas no queden incompletas. La reclamación, según subrayan, no es nueva, pero adquiere un tono más urgente ante el avance de los proyectos locales y autonómicos.