
María José Catalá, alcaldesa popular de Valencia, en su visita a Emivasa tras el apagón
Valencia recupera la normalidad tras el apagón, en el que los bomberos atendieron más de 200 servicios
Catalá ha solicitado el informe de las incidencias para poder solicitar un informe de necesidades de equipos electrógenos y de infraestructuras que podrían actuar en situación de emergencia como la que fue ayer
La alcaldesa popular de Valencia, María José Catalá, ha hecho balance sobre la situación actual de la ciudad tras el apagón. La máxima responsable se ha dirigido con un vídeo desde la central de Policía Local, mediante sus redes sociales, para informar de que, tras una primera reunión, la noche ha sido tranquila en la capital del Turia.
Los bomberos, durante la jornada de ayer atendieron más de 200 servicios, de los cuales 100 de ellos fueron rescates en ascensores. Además, también prestaron ayuda y asistencia trasladando generadores a las infraestructuras críticas, facilitando la llegada de 1.400 litros de gasóleo a hospitales o la central de Policía Local, entre otros.
La movilidad es otro punto clave en el que se ha estado trabajando y ya se ha recuperado prácticamente toda la normalidad en circulación. Según ha anunciado Catalá, tan solo faltan un par de cruces y semáforos puntuales por restablecer. Además, tanto la Policía Local como los bomberos van a seguir reforzando la vigilancia en el tráfico.
Como ya anunciaron durante el día de ayer, los centros educativos, tanto de la ciudad de Valencia como de toda la región, están funcionando con normalidad y permanecen abiertos, aunque no con horario lectivo, sino con asistencia y servicio educativo.Roturas y fugas durante el apagón
Catalá, que esta mañana ha visitado las instalaciones de Emivasa, donde ha resaltado que, como pasó durante la dana, «la ciudad de Valencia ha garantizado técnicamente a través de Emivasa el suministro de agua potable, no sólo en València, sino también en el área metropolitana».
La primera edil ha explicado que durante la caída del sistema de luz se produjeron algunas roturas y fugas que se han ido reparando, así como una situación «compleja» con varios equipos electrógenos de gran capacidad, especialmente en la presa. Eso obligó al Ayuntamiento a movilizar la solicitud de sus equipos electrógenos y a tomar la decisión durante la noche de bajar la presión para que el depósito propio fuera lo suficientemente amplio para poder conectar con la red del área metropolitana si fuera necesario durante el día de hoy, ha expuesto.
Catalá ha insistido en que el Ayuntamiento de Valencia «no sólo garantiza el agua potable de la ciudad, sino está haciendo un trabajo importantísimo para garantizar el suministro de agua potable en toda el área metropolitana».
«Y ese es un trabajo que vamos a seguir haciendo, por eso hemos visitado estas instalaciones. Hemos solicitado el informe de las incidencias durante el día de ayer y de las necesidades que se detectaron para poder, igual que he hecho esta mañana a las ocho y media de la mañana, en la Policía Local y en los Bomberos, solicitar un informe de necesidades de equipos electrógenos, de infraestructuras que podrían actuar en situación de emergencia como la que fue ayer».
Análisis de futuras inversiones
«Por tanto, --ha continuado-- aquí estamos ya en fase de revisión de nuestras propias instalaciones. Valencia va a hacer un análisis de todas las inversiones que pudieran ser necesarias para estar atentos a cualquier circunstancia o dificultad como la que vivimos ayer. Y lo que, evidentemente, falta por saber es qué originó el apagón de ayer».
«Nosotros, desde luego, hemos hecho el trabajo, hemos garantizado el suministro de agua potable para Valencia y para el área metropolitana. Todos los concejales del equipo de gobierno están visitando todas las instalaciones municipales para hacer las reparaciones oportunas si es que hay algún problema. Sabemos que Telefónica está teniendo un problema a nivel nacional y estamos en contacto con nuestra adjudicataria de la teleasistencia para ver cómo está funcionando y, aunque sí que es verdad que se ha garantizado el 'Menjar a casa' y el servicio a domicilio, es verdad que ahora mismo en Telefónica tiene un problema a nivel nacional que tienen que resolver».
El concejal de Gestión del Agua, Carlos Mundina, ha detallado que la afección en la red de agua fue pequeña y hubo unas 12, que han afectado sobre todo a las tuberías más antiguas por las diferencias de presión en determinados puntos y que se están reparando «con mucha celeridad». De hecho, hay unos 450.000 abonados y no ha llegado a más de 600 los afectados.
En este sentido, Catalá ha precisado que «lo que preocupaba ayer era, si no se recuperaba la luz en la presa, la falta de capacidad de potabilización que íbamos a tener para el área metropolitana».
«Por eso bajamos la presión, para llenar los depósitos de la ciudad, con el objetivo de tener depósitos llenos y poder conectar con la red metropolitana. No fue necesario porque se recuperó la luz y con ello se recuperó la capacidad de generar potabilización en la presa, pero sí que es verdad que esta instalación tuvo más de un centenar de personas trabajando hasta altas horas de la madrugada, intentando coordinar y de alguna manera normalizar el agua potable», ha resaltado.
Civismo en la población
Finalmente, la alcaldesa ha agradecido a la población su civismo a la hora de moderar al máximo los desplazamientos respondiendo al llamamiento que se hizo.
«Cuando dimos la comunicación a la ciudadanía de evitar el máximo los desplazamientos, que concretamente la ciudad de València era muy importante dado que había fallado los semáforos y era un día festivo en el que mucha gente iba a volver por la tarde a la ciudad. Tenemos una ciudadanía muy seria y muy responsable. No hubo grandes incidentes, toda la circulación en los accesos por la tarde y la noche fue correcta. Esta mañana un poco más intensa en la V31, evidentemente, porque hubo mucha gente que posiblemente se quedó en segundas residencias y esta mañana con absoluta normalidad ha podido reincorporarse la ciudad», ha apuntado.
Y ha insistido: «He de agradecer que el ejemplo de ciudadanía responsabilidad que ha hecho todos los vecinos y vecinas de la ciudad de València».