
Antigua casa de postas situada en El Bosque de Chiva.
A la venta por 2,2 millones de euros una casa en Valencia que podría tener escondido un tesoro
La construcción del siglo XV en la localidad de Chiva tiene mil metros cuadrados con bodega subterránea y un enigma patente en la escritura
Lujo y enigma en la misma vivienda. A pocos kilómetros de Valencia se encuentra una antigua casa de postas utilizada por aquellos viajeros que tenían que cubrir el trayecto entre la capital del Turia y el interior peninsular. Construida en el siglo XV y residencia estival de Pascual y Genís, la actual vivienda es la definición perfecta de vivir prácticamente en el paraíso, aunque en sus cinco mil metros cuadrados de parcela podría estar escondido. 'Sólo' vale 2,2 millones de euros.
Esta vivienda, situada en las proximidades de la urbanización El Bosque de Chiva, es la combinación perfecta entre historia y modernidad. Al adentrarse en la finca se denota ya que no es una ubicación cualquiera y sólo con cruzar el dintel de la puerta se advierte de que se puede vivir con todo el confort posible en una casa con más de cinco siglos de existencia.
La vivienda está a la venta a través de la empresa valenciana Lumina Properties, inmobiliaria especializada en la compraventa de casas de lujo en Valencia, y en ella se pueden encontrar desde un patio interior empedrado, una piscina y una bodega subterránea. De techos altos, la casa consta de cinco dormitorios y un garaje con capacidad hasta para cuatro vehículos.
Pero esta casa no es una más de todas las que es sector del lujo puede poner a la venta en Valencia, sino que sobre ella recae una anécdota bien curiosa. Esta vivienda fue propiedad del político valenciano Pascual y Genís, lugar en el que pasó sus temporadas de veraneo a escasos kilómetros de Valencia, pero en un entorno completamente tranquilo.
A día de hoy la figura de Pascual y Genís sigue patente en la propiedad, hasta con cierto enigma. Podría haber escondido un tesoro.

Interior de la casa de Cirilo Amorós en Chiva.
Lo cierto es que no es público ni de leyenda urbana de Valencia que exista un tesoro de Pascual y Genís, pero en la escritura de la propiedad se hace constar que si un dueño se encuentra el botín del histórico político valenciano éste deberá ser devuelto a su antiguo propietario.
En ningún momento se explica si se debe buscar una cantidad de dinero, un cofre o si se trata de un tesoro más sentimental que económico, por lo que el misterio le da otro valor a esta vivienda en la que muchos soñarían vivir pero que pocos se pueden permitir.

Casa de Pascual y Genís en Chiva.
Lo que sí se explica en la escritura del inmueble, a la que ha tenido acceso El Debate, es que al tener que realizarse obras de rehabilitación en el «corral y la casa», la vendedora «mantiene la propiedad en el caso de que por cualquier circunstancia, aparecieren en el interior de los mismos, objetos de valor, lo que se encontrare no se incluye transmitido».