Dos F-16 de Polonia en labores de Policía Aérea vigilan los cielos en el flanco este de la OTAN. Los F-16 polacos saltaron recientemente a primera línea de actualidad cuando se conoció que habían escoltado al Boeing 737 de la Fuerza Aérea de Polonia que trasladó al equipo nacional de fútbol para participar en el Mundial de Catar. Dos aviones de combate F-16 de la Base Aérea Táctica 31 escoltaron a los futbolistas hasta los límites de la frontera polaca.
NATO Air Command
2 de 10
El Comando Aéreo de la OTAN ha publicado esta impactante imagen de dos F-22 Raptor, dos cazas furtivos estadounidenses de quinta generación. «El trineo de Papá Noel puede viajar a 1.800 millas por segundo, lo que es solo un poco más rápido que los F-22 que se desplegaron en la base aérea de Lask (Polonia) en julio para apoyar la misión Air Shielding de la Alianza», afirma el Comando Aéreo en un mensaje. El F-22 de Lockheed Martin posee un sofisticado conjunto de sensores que permite al piloto rastrear, identificar, disparar y neutralizar amenazas aire-aire antes de ser detectado. En la configuración aire-aire, el Raptor lleva seis AIM-120 AMRAAM y dos AIM-9 Sidewinder.
NATO Air Command
3 de 10
La Aeronautica Militare Italiana organizó el ejercicio Falcon Strike 2022, con un gran protagonismo de los aviones de combate de quinta generación F-35 de Italia, Estados Unidos y los Países Bajos.
4 de 10
Este año, alrededor de 16 naciones de la OTAN han contribuido a las misiones en el Báltico y operaciones de policía aérea, «Trabajando juntos para garantizar la seguridad del flanco este 24/7/365», dicen los responsables militares de la Alianza. En la imagen, espectacular vista frontal de un Dassault Rafale lanzando bengalas térmicas
NATO Air Command
5 de 10
Los cazas búlgaros MiG-29 y las unidades terrestres de defensa aérea demostraron su capacidad para sobrevivir y operar en un entorno electromagnético degradado en el ejercicio Ramstein Guard. Participaron los aviones de combate MiG-29, los sitios de radar y las unidades terrestres de defensa aérea
NATO Air Command
6 de 10
Espectacular imagen de un Eurofighter español armado durante una operación con la OTAN. Un Destacamento Aerotáctico (DAT) de 8 cazas españoles Eurofighter se desplegó en la Base Aérea de Bezmer, en Bulgaria. Esta fue la cuarta misión española con la OTAN desde el pasado mes de febrero, pero no es la última. En la actualidad está activa una misión de los F-18 españoles en Rumanía.
OTAN
7 de 10
Los B-52 regresaron a Europa en agosto y esta vez, por primera vez, estuvieron bajo control de la OTAN durante una misión de entrenamiento sobre Rumanía. La rotación regular de bombarderos estratégicos en Europa se viene produciendo desde 2018. El B-52 representa un símbolo de la Guerra Fría, y hoy en día sigue siendo una indudable señal de advertencia para los enemigos de Estados Unidos.
NATO Air Command
8 de 10
Los aviones de combate F-18 del Ala 12 llevaron a cabo la defensa aeroespacial desde el aire en las maniobras Eagle Eye
Ejército del Aire
9 de 10
la OTAN empleó sus vehículos aéreos no tripulados RQ-4D durante cuatro misiones de 24 horas. Los pilotos, los operadores de sensores y los analistas de inteligencia controlaron las actividades de recopilación desde el Centro de soporte de operaciones de la misión ubicado en la Base de operaciones principal en Sigonella, Italia; la Fuerza realizó estos vuelos en el flanco este de la Alianza. La Fuerza de Vigilancia Terrestre de la Alianza (NAGSF) de la OTAN proporcionó capacidades vitales de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR).
NATO Air Command
10 de 10
Un Eurofighter español en pleno vuelo. El Eurofighter es un caza de combate que se ha convertido en emblema del Ejército del Aire español. Moderno, versátil, muy rápido y bien armado, con una indiscutible maniobrabilidad, es un referente también para la OTAN