Los Reyes Don Felipe (3i) y Doña Letizia (4i) durante el desfile militar con motivo del día de las fuerzas armadas

Los Reyes Don Felipe (3i) y Doña Letizia (4i) durante el desfile militar con motivo del día de Las Fuerzas ArmadasEuropa Press

Asturias

Las Fuerzas Armadas exhiben poderío militar ante los Reyes y miles de ciudadanos en Oviedo

  • Asturias se ha volcado en una celebración que ha movilizado a 6.250 militares entre la revista aeronaval de Gijón y el desfile terrestre
  • Vivas al Rey y abucheos a los ministros del Gobierno en el multitudinario desfile de las Fuerzas Armadas

El desfile de las Fuerzas Armadas presidido por Sus Majestades los Reyes en Oviedo se ha convertido en una exhibición de poderío militar en un momento especialmente complejo de la situación geoestratégica a nivel internacional. El desfile de hoy ha completado la espectacular revista aeronaval celebrada en Gijón el pasado viernes. Los potentes vehículos de combate Leopard 2E y Pizarro, junto a los Castor y los VAMTAC, han abierto el paso a las diferentes agrupaciones que representan a los Ejércitos españoles. En total, en el desfile, en el que también interviene la Guardia Real, se han visto 13 vehículos acorazados-mecanizados, 108 vehículos y 36 motos.

Oviedo se ha volcado este sábado con las Fuerzas Armadas en un desfile de 3.250 militares presidido por los Reyes y presenciado por miles de personas, que acompañan a los tres ejércitos y a la Guardia Civil en su día, que se celebra cada año desde el inicio de la democracia. No ha asistido la Princesa de Asturias, ya que se encuentra de maniobras dentro de su formación en la Academia General de Zaragoza.

Los Reyes Don Felipe (4i) y Doña Letizia (5i) durante el desfile militar con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, en Oviedo,

Los Reyes Don Felipe (4i) y Doña Letizia (5i) durante el desfile militar con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, en Oviedo,Efe

Poco antes de las doce del mediodía han llegado Felipe VI y la Reina Letizia, a los que han acompañado a la tribuna la ministra de Defensa, Margarita Robles, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el almirante general Teodoro Esteban López Calderón; el presidente del Principado, Adrián Barbón, y el alcalde de Oviedo, Alberto Canteli. Allí ya estaba el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, junto con otras autoridades.

Escoltados por la Unidad de Caballería de la Guardia Real, los Reyes han llegado en coche a la avenida de los Hermanos Menéndez Pidal, por donde transcurre la mayor parte del desfile, y han escuchado el himno nacional acompañado de una salva de 21 cañonazos.

Tras el izado de la bandera, los Reyes han presenciado el salto paracaidista de dos miembros de la patrulla acrobática del Ejército del Aire.

Lo han llevado a cabo dos militares catalogados como deportistas de alto nivel por el Consejo Superior de Deportes (CSD): Eduardo Perruca, que ha hecho de guía y que cuenta con una bagaje de más de 7.000 lanzamientos; y el asturiano Miguel Antonio Gómez, que ha portado la bandera española de 54 metros cuadrados y 15 kilos de peso.

Oviedo y Gijón se han volcado con la celebración del Día de las Fuerzas Armadas. Decenas de miles de personas se han dado cita para seguir los actos

Oviedo y Gijón se han volcado con la celebración del Día de las Fuerzas Armadas. Decenas de miles de personas se han dado cita para seguir los actosEfe

Precisamente, este militar se ha proclamado por segundo año consecutivo campeón de España en la disciplina de Precisión de Aterrizaje y acumula más de 6.500 lanzamientos.

Tras los saltos, la Patrulla Águila, con siete aeronaves, ha hecho una pasada y ha dibujado la bandera española en el aire. Otra pasada ha cerrado el acto mientras la Guardia Real a caballo desfilaba.

Un homenaje a los caídos, durante el que el Rey, con uniforme de capitán general del Ejército del Aire, ha depositado una rama de laurel, ha dado paso al desfile de las diferentes unidades de vehículos acorazados y motos.

Como es habitual, han despertado especial simpatía las unidades que cuentan con mascota; las hembras de azor y de águila de la Brigada de Infantería Ligera (BRILAT); el borrego macho de la Legión y los perros con sus guías de la UME. La vistosidad de los uniformes de los Regulares y de los Cazadores de Montaña son, por otro lado, una de las bazas que añaden espectacularidad al desfile. La Legión ha llevado para el desfile a la mascota 'Baraka', un borrego macho de dos años.

En esta ocasión, y por vez primera, el desfile se ha podido seguir mediante una lista de reproducción de audio, alojada en YouTube. Los códigos QR impresos en los carteles a lo largo del recorrido permitían acceder desde cualquier dispositivo móvil a la información relativa a cada una de las agrupaciones a su paso.

El desfile terrestre, que ha estado precedido por otro aéreo y la revista naval celebrados ayer en Gijón, representa en palabras de la ministra de Defensa, Margarita Robles, la ocasión para recordar que la paz es el bien más preciado que tenemos.

Con motivo de este Día, Robles ha señalado que el mundo vive una situación muy complicada y que por eso en un día como hoy España y sus Fuerzas Armadas hacemos una apuesta firme y decidida por la paz. «Las Fuerzas Armadas son valientes y están para garantizar la paz, que siempre pende de un hilo en todas partes», ha dicho.

La parada militar, desarrollada a lo largo de un kilómetro en pleno centro de Oviedo, ha permitido disfrutar a todo el público congregado de una exhibición que ha contado con 3.293 militares a pie. Sumados a los participantes en los eventos de los días anteriores (270 en el desfile aéreo de Gijón, 292 del encuentro de Músicas Militares, 2.071 de las actividades aeronavales y 324 en la exposición estática y exhibición) alcanzan la cifra de 6.250 efectivos.

Abucheos a Marlaska y Robles

Antes de comenzar el acto y mientras se esperaba la llegada de los Reyes, un grupo de personas situadas muy cerca de las gradas de las autoridades ha abucheado a la ministra de Defensa, Margarita Robles, y han proferido gritos de «fuera, fuera». Robles, que es precisamente el miembro del Gobierno mejor valorado por los ciudadanos en las encuestas del CIS, ha respondido a los abucheos con un saludo con la mano a otras personas asomadas en los balcones de sus viviendas para presenciar el desfile. También se han escuchado abucheos al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, desde algunos balcones.

Comentarios
tracking