Un momento del desfile del Día de las Fuerzas Armadas 2024 presidido por los Reyes en Oviedo

Un momento del desfile del Día de las Fuerzas Armadas 2024 presidido por los Reyes en OviedoMDE

Ejército de Tierra | Armada española | Ejército del Aire y del Espacio

Ocho curiosidades de las Fuerzas Armadas que desvela Defensa

El Ministerio de Defensa ha publicado ocho datos militares poco conocidos en el marco de los actos de celebración del Día de las Fuerzas Armadas. Su Majestad el Rey Felipe VI ha presidido este viernes la Revista Naval y Exhibición Dinámica en la bahía gijonesa, y hoy sábado ha tenido lugar el acto central en Oviedo. Defensa ha difundido videos explicativos protagonizados por militares, que han tenido un gran protagonismo en sus redes sociales durante los días anteriores a la conmemoración A continuación, resumimos las ocho curiosidades que desvela Defensa:

Salvas de honores

Actualmente, el número 21 de salvas se corresponde con los máximos honores y están dedicados a la realeza, a situaciones extraordinarias y a grandes actos de Estado.

La cola del Airbus A400M

El A400M tiene una cola muy grande para dar una dirección extra en caso de emergencia si se parara un motor.

Corona de laurel

El laurel es un árbol de hoja perenne. Su uso actual en los actos de homenaje a los que dieron su vida por España se debe a la idea de permanencia: nuestros caídos alcanzarán la gloria eterna.

El traje de un piloto de combate

El traje antigravedad, el chaleco MK-30 y el casco con mascarilla para respirar y comunicarse son elementos vitales para los pilotos de combate.

Los hidroaviones del Grupo 43

Los hidroaviones del 43 Grupo del Ejército del Aire y del Espacio cargan sus depósitos en tan solo 12 segundos, recorriendo una distancia equivalente a cuatro campos de fútbol.

Los cuatro palos del «Elcano»

'Elcano' es un bergantín goleta de cuatro palos con el nombre de los buques escuela que le precedieron: 'Blanca', 'Almansa', 'Asturias' y 'Nautilus'.

Así es el uniforme de los Regulares

Los Regulares se caracterizan por su uniforme color garbanzo, los de Ceuta con un fajín azul y los de Melilla con uno rojo. Además de la capa destaca también el 'tarbuch', que es su prenda de cabeza, única en todo el Ejército español.

Las mangueras de la UME

Tipos de manguera que utiliza la UME contra los incendios

Hipotéticamente, si se juntaran todas las mangueras de los vehículos de intervención de la UME se podría unir la puerta del sol de Madrid con las casas colgadas de Cuenca.

En la revista aeronaval de este viernes han participado más de 2.300 militares, así como 74 aeronaves, de las que 53 eran aviones y 21 helicópteros, ante la presencia de miles de personas que han distribuido a lo largo de toda la playa de San Lorenzo y también en el cerro de Santa Catalina.

Para la Revista Naval, el Rey ha embarcado en el patrullero 'Atalaya', en el puerto gijonés de El Musel, para, posteriormente, seguir la Exhibición Dinámica y el Desfile Aéreo desde una tribuna habilitada en el paseo de la playa de San Lorenzo.

Acto central con 3.293 militares

El acto central reunirá este sábado en Oviedo a Felipe VI, Doña Letizia y la ministra de Defensa, Margarita Robles, para disfrutar de un desfile terrestre que, como novedad, abrirá y cerrará la Patrulla Águila, puesto que este año no hay desfile aéreo al celebrarse el viernes en Gijón.

Un total de 3.293 militares –3.043 hombres y 250 mujeres– uniformados de gala se exhibirán en el desfile terrestre, de un kilómetro de duración entre el cruce de la avenida Padre Vinjoy con la avenida Hermanos Menéndez Pidal y la calle Ángel Muñiz Toca, continuando por la avenida Hermanos Menéndez Pidal, calle Real Oviedo y calle de la Independencia hasta el cruce con la avenida de Santander. En el desfile, en el que también interviene la Guardia Real, podrán verse 13 vehículos acorazados-mecanizados, 108 vehículos y 36 motos.

Comentarios
tracking