
Aviadores por el mundo. Octavo episodio: Florida
Ejército del Aire y del Espacio El Mando Conjunto del Ciberespacio impulsa el proyecto de desarrollo del satélite Spainsat NG1
El satélite español Spainsat NG I ha comenzado su despliegue en órbita, culminando más de diez años de colaboración entre diferentes organismos del Ministerio de Defensa y el Ejército del Aire y del Espacio, el operador independiente Hisdesat y otras empresas. El Ejército del Aire estuvo representado en la delegación española enviada a cabo Cañaveral para seguir el despegue, con el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, Francisco Braco, a la cabeza. La delegación española estuvo presidida por la Secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce; en Madrid, fue la Secretaria de Estado directora del CNI, Esperanza Casteleiro, la que encabezó una nutrida representación de autoridades civiles y militares en el Centro de Seguimiento de Satélites de Hisdesat en Hoyo de Manzanares (Madrid)
Este satélite estará operativo a partir del próximo mes de junio, y supone el primer paso para renovar la cobertura satelital tanto de nuestro país como a nivel europeo, incluyendo las zonas de operaciones de interés para nuestras Fuerzas Armadas. Un segundo satélite tiene previsto su lanzamiento en septiembre de 2025.

Ejército del Aire y del Espacio | Airbus
Spainsat NG-1, el satélite español de telecomunicaciones militares más avanzado de Europa
Entre los organismos que han participado en convertir este ambicioso en realidad se encuentra el Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE), que ha participado en establecer los requisitos operativos y capacidades que debe poseer este satélite. El MCCE, que ha trabajado de forma conjunta con el EMACON, CESTIC, el Mando de Operaciones, los Ejércitos y la Armada. la DGAM e Hisdesat, lidera el grupo de trabajo SECOMSAT-Desplegable, cuyo principal objetivo es adaptar los terminales satélites al segmento terrestre y aprovechar las nuevas capacidades que aportarán SPAINSAT NG I y II.

Delegación española en Cabo Cañaveral para el seguimiento del satélite SpainSat I
Según ha destacado el Ejército el Aire, los nuevos equipos permitirán mejorar las capacidades en las actuales bandas de operación, X y Ka militar. También proporcionará una nueva capacidad con la incorporación de la banda UHF.
Además del incremento de las capacidades militares, SPAINSAT NG va a generar un retorno económico, ya que permitirá participar tanto en programas de la UE, a través de la Agencia Europea de Defensa (EDA) y la Comisión Europea como de la OTAN, proporcionando capacidades SATCOM a las naciones de estas organizaciones, según subraya el Ejército del Aire.