Imagen de la calificación operativa para el combate de la fragata Navarra en aguas del estrecho de Gibraltar

Imagen de la calificación operativa para el combate de la fragata Navarra en aguas del estrecho de GibraltarArmada Española

Armada española  Una fragata se examina para el combate en el estrecho de Gibraltar

la fragata Navarra de la Armada española ha efectuado un importante «examen» clave para su operatividad, plenamente acreditada. La fragata ha realizado su calificación operativa para el combate en aguas del estrecho de Gibraltar, donde mejora su interoperabilidad con aeronaves.

Un helicóptero en la cubierta de la fragata Navarra, en el estrecho de Gibraltar

Un helicóptero en la cubierta de la fragata Navarra, en el estrecho de GibraltarArmada Española

Su misión fundamental es control del tráfico marítimo en áreas determinadas para hacer cumplir restricciones impuestas por organizaciones internacionales. Estas misiones incluyen la identificación del tráfico, el abordaje, inspección y, en su caso, detención de buques sospechosos.

La fragata Navarra es la quinta de la clase Santa María, y se construyó sobre diseño estadounidense (Oliver Hazard Perry) con la incorporación de equipos nacionales según los requerimientos de la Armada, a la que se entrega en 1993. Las seis fragatas clase Santa María se construyeron siguiendo el diseño de la clase Oliver Hazard Perry (FFG-7), de la que la marina estadounidense construyó más de 50 unidades.

A mediados del pasado mes de diciembre, la fragata Navarra localizó a dos buques rusos al sur de Baleares y los monitorizó durante su paso por aguas de soberanía española hasta el Atlántico. Se trataba de la fragata Almirante Gorshkov y el buque de reabastecimiento Yelnya, que navegaban por aguas españolas en su tránsito desde el Mediterráneo Oriental.

En el Estrecho de Gibraltar, una de las zonas marítimas más estratégicas del mundo debido a su alto volumen de tráfico y su proximidad a áreas de interés geopolítico, la Navarra ha desempeñado un papel crucial en diversas operaciones. Destaca su participación en la operación ‘Sea Guardian’ de la OTAN. En marzo de 2024, la fragata zarpó de la Base Naval de Rota para incorporarse a esta operación, centrada en la vigilancia y monitorización del tráfico marítimo en el Mediterráneo occidental y el Mar de Alborán, áreas de interés crítico para España y en proximidad al Estrecho de Gibraltar.

comentarios
tracking