
El Rey Felipe VI y el Jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), Amador Enseñat y Berea, en la entrega de los Reales Despachos en la Academia General Militar
Ejército de Tierra El Rey entrega sus despachos a 489 nuevos oficiales en la Academia General Militar en presencia del JEME
Los nuevos oficiales se incorporan a las unidades del Ejército de Tierra y de la Guardia Civil tras superar una intensa formación
El histórico decálogo del cadete que asume la Princesa Leonor en la Academia de Zaragoza
Su Majestad el Rey ha presidido este viernes el acto en el que 489 nuevos oficiales del Ejército de Tierra y de la Guardia Civil han recibido sus Reales Despachos, una vez completada su formación en la Academia General Militar y en las respectivas academias y escuelas específicas (Infantería, Artillería, Caballería, Ingenieros, Transmisiones, Aviación de Ejército, Politécnica y Guardia Civil).
A su llegada a la Academia General Militar, el Rey fue recibido por el general de brigada Prudencio Horche Moreno, Director de la Academia General Militar. Seguidamente. En el interior de la Academia recibieron el saludo del presidente la Comunidad Autónoma de Aragón Jorge Azcón y el del general de ejército Amador Enseñat y Berea, Jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), entre otras autoridades castrenses y civiles.

El Rey entrega los Reales Despachos a los 489 nuevos oficiales del Ejército de Tierra y la Guardia Civil
¿Qué significa este acto?
(Fuente: Ejército de Tierra)
Los actos comenzaron con los Honores de Ordenanza y, a continuación, Su Majestad el Rey pasó revista a la formación, recorriendo el patio de armas de la Academia General Militar. Tras la acción de gracias, la ceremonia de entrega de despachos y nombramientos a los nuevos oficiales del Ejército de Tierra y de la Guardia Civil, se dio lectura de la Orden de ascenso de las distintas promociones que recibieron el Real Despacho. También de la Orden de concesión de recompensas a los oficiales destacados por sus brillantes resultados académicos de las promociones del Cuerpo General del Ejército de Tierra, del Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra, del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos y de la Escala de Oficiales de la Guardia Civil.

Su Majestad el Rey, Don Felipe VI, en la entrega de Reales Despachos a los 489 nuevos oficiales del Ejército y la Guardia Civil egresados de la Academia General Militar
El Ejército de Tierra subraya que la presencia del Rey, que ejerce el Mando Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, «otorga al acto una especial relevancia y solemnidad, constituyendo un motivo de orgullo y emoción tanto para los nuevos tenientes como para sus familias y todo el personal presente». «Su Majestad encarna el vínculo permanente entre la institución militar y la Nación, y su participación en esta ceremonia simboliza el respaldo y la confianza de la más alta magistratura del Estado hacia quienes, desde hoy, asumen con honor y responsabilidad el liderazgo de las unidades del Ejército de Tierra. Para los egresados, su presencia supone un reconocimiento al esfuerzo realizado y un impulso moral que marcará para siempre el inicio de su carrera como oficiales», destaca un comunicado oficial sobre el acto.

El JEME, general de Ejército Amador Enseñat y Berea, durante la entrega de los Reales Despachos a los 489 nuevos oficiales del Ejército de Tierra y la Guardia Civil
El General Director de la Academia General Militar pronunció una alocución, en la que recordó las palabras del Rey hace un año, en el décimo aniversario de su proclamación: «La necesidad de ser fieles a nuestros principios y valores en todas nuestras decisiones y actos». En los nuevos oficiales del Ejército y la Guardia Civil «recaerá la responsabilidad de dirigir a hombres y mujeres en una época en la que los ciudadanos españoles valoran, especialmente, la necesidad de contar con unas Fuerzas Armadas modernas y bien preparadas, capaces de cumplir con su mandato constitucional, al igual que unas Fuerzas de Seguridad eficaces, que garanticen los derechos y libertades», ha asegurado el general director, convencido de que «todos estarán a la altura y cumplirán su misión».

Los nuevos tenientes proceden a «romper filas» y arrojar sus gorras al aire como es tradicional
El acto continuó con el homenaje a los que dieron su vida por España y la interpretación del Himno de la Academia. Se recitó el artículo Primero del Decálogo del Cadete, terminando con la dislocación de la fuerza para el desfile, antes de que los nuevos tenientes procedieran a «romper filas».