El consejero de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, en rueda de prensa tras el Consello de la Xunta.

XUNTA DE GALICIA / Europa Press
19/5/2025

El consejero de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, en rueda de prensa tras el Consello de la XuntaEuropa Press

La Xunta asegura estar dispuesta a negociar un pacto por el gallego «sin líneas rojas»

El Instituto Gallego de Estadística publicó en octubre del año pasado un estudio que señalaba que, por primera vez, el castellano superaba al gallego

El denominado como pacto por la lengua en Galicia no termina de fraguar. Este lunes, el consejero de Presidencia, Diego Calvo, ha asegurado que la Xunta de Galicia está dispuesta ha hablar «sin líneas rojas» sobre la reforma del decreto del plurilingüismo en la enseñanza.

Ha sido en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo cuando Valco ha asegurado que estas líneas rojas las pone la oposición y no ellos.

El Instituto Gallego de Estadística publicó en octubre del año pasado un estudio que señalaba que, por primera vez, el castellano superaba al gallego como lengua más empleada en la Comunidad. Además, el mismo informe informaba que un tercio de los niños de 5 a 14 años emplean «entre poco o nada» el gallego.

En contraposición, Diego Calvo ha destacado que, de todas las comunidades autónomas con lengua propia, la de Galicia está «en las mejores situaciones». En este sentido, ha señalado otros datos del mismo informe del IGE que dicen que el 93 % de la población «entiende perfectamente» el gallego, el 96 % sabe leerlo, el 94 % sabe hablarlo y el 84 % sabe escribirlo.

En declaraciones en ocasiones anteriores, el propio presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aseguraba que, en su opinión, «el problema no está tanto en la educación, porque los niños salen del colegio sabiendo hablar, escribir y entendiendo perfectamente el gallego, el problema está en el uso cotidiano».

comentarios
tracking