Parque Tecnológico y Logístico de Vigo

Parque Tecnológico y Logístico de VigoMaps

Luz verde a la ampliación de un polígono de Vigo en la que se usará transporte sin conductor

La Xunta aprueba la declaración de impacto ambiental del Parque Tecnológico y Logístico de Vigo

La Xunta de Galicia ha dado luz verde al proyecto del Consorcio Zona Franca para acometer la ampliación del Parque Tecnológico y Logístico de Vigo. Los técnicos autonómicos han evaluado la iniciativa y han concluido que «no son previsiones efectos adversos significativos» sobre el entorno, con lo que se le concede la declaración de impacto ambiental, lo que da vía libre a las obras.

La resolución emitida por el Ejecutivo gallego señala que la zona en la que va a realizar la expansión de esta área empresarial «se encuentra muy antropizada, tal y como informa la dirección general competente en la material, que concluye que el proyecto es compatible con la preservación del patrimonio natural y la biodiversidad».

En cuanto al paisaje, la Xunta indica que «se producirá un impacto paisajístico característico de los procesos de urbanización pero no presentará una fuerte incidencia paisajística, toda vez que su ejecución supondrá una mejora en la calidad paisajística del entorno derivada de la naturalización de las zonas verdes y el remate de los espacios urbanizados».

La ampliación del Parque Tecnológico y Logístico de Vigo se desarrollará al sur del Hospital Álvaro Cunqueiro (entre las parroquias de Beade y Valladares). Las obras previstas incluyen la ejecución de los viales y un aparcamiento disuasorio de manera que los usuarios de este recinto puedan «cómodamente dejar los vehículos privados y moverse internamente utilizando» patinetes eléctricos, bicicletas o a pie «mediante el futuro transporte autónomo interno», es decir, vehículos sin conductor.

Transporte

El proyecto que acaba de recibir la declaración de impacto ambiental también recoge que «en previsión, para el futuro próximo, de un «transporte público en vehículos autónomo» se crearán «puntos de parada próximos a los pasos de peatones cuyo punto de partida es el gran aparcamiento disuasorio con acceso al servicio público de movilidad eléctrica intrapolígono».

Estos lugares de recogida estarán debidamente señalizados para la recogida de viajeros. La memoria del promotor de esta iniciativa indica que «de este modo se creará una red de transporte interno basado en las bajas emisiones de carbono y sostenibilidad».

Cabe recordar que en el Parque Tecnológico de Vigo, en su sección de O Porriño, se encuentra situado el CTAG, el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia, que es una entidad dedicada al desarrollo, la investigación y la innovación tecnológica en el sector de la automoción. Hace dos años ya probó una lanzadera de transporte público pensada para el viaje de última milla, con motor eléctrico, en el paseo marítimo de Arteixo, en La Coruña.

Temas

comentarios
tracking