Patio

Patio de la calle Marroquíes, 6Pablo Castillejo

Edición de récord: estas son las cifras de los Patios de Córdoba 2025

Se ha superado el millón de visitas a los diferentes recintos abiertos al público desde el 5 al 18 de mayo

el Festival de Patios de Córdoba se ha saldado un año más, con un éxito rotundo de visitantes a estos recintos florales que cada año muestran la eclosión de la primavera a propios y visitantes en el mes de mayo.

El total de visitas contabilizadas a los 52 patios a concurso y a los 12 fuera de concurso desde al 5 al 18 de mayo ha alcanzado la cifra de 1.023.924, de los que 525.693 han correspondido a la segunda semana del Festival, superando los 500.231 de la primera semana en que abrieron sus puertas al público.

Desgranando los datos por zonas, los seis patios de Santa Marina han recibido entre los días 12 y 18 la cifra de 68.148 visitas, lo que arroja un monto en conjunto durante los 14 días del Festival de Patios de 129.974 visitas, siendo el recinto más frecuentado el de Marroquíes, 6 con 24.353.

Los 15 patios del barrio de San Lorenzo han registrado 100.147 visitas en su segunda semana, y, durante todo el Festival han sido 198.900. El más visitado ha sido el de la Plaza de San Rafael, 7 con 12.498 paseantes.

El barrio de San Pedro y sus nueve patios abiertos al público han sido visitados la segunda semana 71.258 veces, registrándose un número total de 139.631, encabezando la lista el patio de Siete Revueltas, 1 con 16.834 visitas.

En la zona Judería-San Francisco han participado diez patios y se han computado 88.158 visitas hasta alcanzar un total de 174.642 durante estos catorce días, siendo el más visitado el de Maese Luis, 9 con 21.196 personas que han traspasado su umbral.

Por lo que respecta al barrio del Alcázar Viejo y sus doce patios, desde el pasado lunes hasta este el domingo fueron visitados 129. 440 veces, siendo, con, 246.453 la zona más frecuentada de largo del Festival, y el de San Basilio, 14 alcanzó la cifra de 19.354 visitas.

Los patios conventuales convencen

Por lo que respecta a los patios conventuales, que entraban a concurso este año, los cinco participantes han sumado 72.165 visitas, permitiendo a quienes allí se han acercado descubrir algunas joyas arquitectónicas y florales que desconocían, entre ellas el del convento de las Madres Jerónimas, en la calle Santa Marta, 10 que ha recibido 19.129 visitas. Y en lo referido a los patios institucionales fuera de concurso, las doce propuestas abiertas al público han sumado un total de 134.324 visitas, de las que 42.752 han sido a la instalación de Lego en el Palacio de Orive, casi un tercio del total, y el «patio» más visitado de esta edición del Festival, compuesto por las conocidas piezas de plástico, que ha suscitado la curiosidad de los visitantes.

El patio más visitado

La alianza entre Lego y el Ayuntamiento de Córdoba, ha sido la autentica ganadora de esta edición. Con amantes y detractores, casi a partes iguales, lo único que ha quedado claro es que el patio de Orive ha roto todos los récords de esta edición.
Desde la firma icónica de piezas están impresionados con el numero de visitas y la aceptación de la creación realizada con su línea Botanicals. La Fiesta de los Patios, tal y como nos cuentan, ha sido la ocasión perfecta para «desatar la creación». Aunque «aun es pronto para confirmar nuestros planes para el próximo año», explica
​Vincent Plane, Country Manager Iberia del Grupo LEGO, estas cifras “ nos dan mucho para pensar. Nos da mucha alegría que los cordobeses les guste el patio y para nosotros significa mucho, que hemos acertado".

comentarios
tracking