
Botellón del miércoles de Feria en el Balcón del Guadalquivir
¿Qué va a pasar este año con el botellón de la Feria?
El Ayuntamiento de Córdoba y la Subdelegación del Gobierno diseñan el plan de seguridad
Después de considerar un hito el haber desterrado este año el botellón de la Cruces de Mayo, al gobierno municipal se le plantea el reto de qué va a pasar con el que tradicionalmente se organiza el miércoles de Feria en el Balcón del Guadalquivir. Al alcalde, José María Bellido, no le han dolido prendas a la hora de reconocer que lo organizan «con resignación».
Aún así, y a la vista de que aún están en marcha las obras del tanque de tormentas, el regidor ha explicado que este botellón se desarrollarán en las mismas condiciones que el pasado año; es decir, en el mismo espacio y con controles de aforo «para que no se nos desmadre».
Esta concentración que se sucede cada año el día en el que los estudiantes suspenden las clases es una realidad ante la que se ha rendido el gobierno municipal. Según el alcalde, «suspenderlo ocasionaría un problema de orden público de tal magnitud que lo mejor es hacerlo de forma controlada».
Estas declaraciones las ha realizado Bellido al término de la reunión de la Junta Local de Seguridad, en la que se ha repasado el dispositivo que estará vigente durante los días que dure la Feria de Nuestra Señora de la Salud. Por parte de la Policía Local habrá de servicio 240 agentes en cada momento, lo que supone que la totalidad de la plantilla estará de servicio en estas fechas, dividida en dos turnos, con dos tercios de la misma en cada uno de ellos.
La Policía Nacional y la Guardia Civil
Por parte de la Policía Nacional, la subdelegada del Gobierno, Ana López, ha informado de que el despliegue estará conformado por alrededor de 600 agentes, que prestarán servicio no sólo en el recinto de El Arenal, sino también en el resto de la ciudad. Estará conformado por agentes de la Unidad de Caballería, la Canina, la UPR y la UIP.
La Guardia Civil, según la subdelegada desplegará a 250 agentes, de los que 150 estarán dedicados al control en las carreteras de acceso a la ciudad. A la salida de la Feria se efectuarán controles de alcohol y drogas y el resto estará prestando servicio en las distintas barriadas periféricas.