Córdoba en FEINDEF: una apuesta firme por el futuro industrial y tecnológico
La presencia de Córdoba en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF) no solo ha sido destacada por su magnitud —con 75 empresas locales representadas, más que en ninguna edición anterior—, sino, sobre todo, por el mensaje que transmite: Córdoba va camino de consolidarse como un nodo estratégico de la nueva economía vinculada a la innovación, la ciberseguridad, la logística y la defensa.
Durante las tres jornadas de la feria, la ciudad ha mostrado su músculo empresarial y su capacidad para atraer inversiones de alta tecnología. El anuncio del Grupo Oesía, multinacional especializada en innovación dual civil y militar, de instalar un nuevo hub en la capital cordobesa, dedicado a ciberseguridad y transformación digital, constituye una excelente noticia. Se trata de una inversión que no solo generará empleo cualificado, sino que posiciona a Córdoba como enclave preferente en la estrategia digital de una de las firmas líderes del sector tecnológico global.
A ello se suman los convenios firmados por el Ayuntamiento de Córdoba con el Clúster Andalucía Logistics y con la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y Aesmide, que pretenden reforzar la cooperación público-privada y facilitar a las empresas locales el acceso a contratos con las administraciones públicas, especialmente en el ámbito de Defensa. Esta visión integradora entre administraciones, tejido productivo y asociaciones empresariales es la que permite convertir grandes proyectos —como la Base Logística del Ejército de Tierra— en auténticos motores de transformación territorial.
Pero no se trata solo de titulares llamativos. En los encuentros celebrados en FEINDEF, las pymes cordobesas han reivindicado su papel como eslabón esencial de la cadena de valor en la industria de defensa. Han puesto el énfasis en la necesidad de apostar por el talento, la formación técnica y la innovación como claves para afrontar los exigentes estándares del sector. Y han subrayado el valor del acompañamiento institucional que están recibiendo, especialmente del Ayuntamiento.
Córdoba ha demostrado que su modelo de desarrollo no es circunstancial ni coyuntural. Es el resultado de una planificación necesaria, de alianzas estratégicas y de una voluntad clara de reinventarse en clave de futuro. Córdoba ha acudido por tercera vez consecutiva a FEINDEF con una hoja de ruta bien definida, que apuesta por sectores de alto valor añadido y por un ecosistema empresarial competitivo.
La clave ahora está en consolidar este camino, extender los beneficios a toda la provincia y asegurar que este crecimiento se traduzca en empleo estable, cualificado y con proyección internacional. La oportunidad está servida. Córdoba parece que ha sabido llegar a tiempo. Que no se detenga.