
Un bebé recién nacido agarra la mano de su madre
Ya está abierto el plazo para las ayudas a la natalidad de la Diputación de Córdoba
El programa incrementa su presupuesto hasta un millón de euros y se dirige a familias de municipios menores de 50.000 habitantes
La Diputación de Córdoba ha abierto este miércoles el plazo para solicitar las ayudas a la natalidad y/o adopción correspondientes a 2025. Estas ayudas, de 600 euros por menor nacido o adoptado, están dirigidas a familias residentes en municipios de la provincia con menos de 50.000 habitantes, con el objetivo de incentivar la natalidad y fijar población en entornos rurales. El presupuesto total destinado al programa se incrementa este año hasta alcanzar el millón de euros, frente a los 300.000 del año anterior.
El presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, ha destacado que las ayudas se enmarcan en una filosofía clara: «Que nadie se quede atrás por cuestiones económicas o por falta de información». Para garantizar su difusión y facilitar su tramitación, la Diputación contará con la colaboración de Cáritas, parroquias, colectivos sociales y la red de Puntos Vuela.
Según ha explicado la delegada de Presidencia, Marta Siles, estas subvenciones forman parte de las actuaciones de la Delegación de Derechos Sociales, que en su conjunto representan un tercio del presupuesto provincial para este ejercicio. Las ayudas se podrán solicitar para nacimientos o adopciones producidos entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025. En caso de partos múltiples, la cuantía se multiplicará por el número de hijos.

Ya se pueden solicitar las ayudas a la natalidad
La tramitación será exclusivamente telemática a través de la sede electrónica de la Diputación o de forma asistida en los Puntos Vuela, donde también se facilitará la obtención del certificado digital. La delegada de Desarrollo Tecnológico, Sara Alguacil, ha señalado que estos puntos ayudarán a salvar la brecha digital y facilitar el acceso a las familias con menos conocimientos tecnológicos.
Por su parte, la delegada de Derechos Sociales, Irene Aguilera, ha subrayado que la difusión se realizará de forma transversal a través de los servicios de información y asesoramiento de la Diputación y de sus trabajadoras sociales.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 10 de noviembre. Entre los requisitos se encuentra estar empadronado durante al menos un año en algún municipio beneficiario y residir con el menor. La Diputación ha publicado un vídeo tutorial en su canal de YouTube para facilitar la presentación de las solicitudes.