
Proyecto de nuevo paso para el Señor de los Afligidos de Puente Genil
El Señor de los Afligidos de Puente Genil tendrá unos nuevos respiraderos
El proyecto ha sido diseñado por el tallista Pedro Benítez Carrión
La Hermandad de la Santa Cruz de Puente Genil aprobaba este pasado jueves en Cabildo General Extraordinario el proyecto de respiraderos que, para el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos en su Sagrada Presentación al Pueblo, ha diseñado el tallista de Mairena del Alcor Pedro Benítez Carrión, siguiendo la línea de la talla realizada por él mismo durante los últimos años en el canasto del mencionado paso.
Por lo tanto, el cabildo ha dado carta blanca para comenzar con la ejecución del proyecto, con objeto de que en el más breve plazo posible sea una realidad. No en vano la Hermandad tiene previsto estrenar, al menos, el frontal de los respiraderos en el mes de octubre, aprovechando su participación en el Vía Crucis Magno de las Cofradías que se celebrará en la capital cordobesa.
Durante la reunión de Cabildo se aprobó también el plan de financiación del proyecto, por el que serán numerosos hermanos de la cofradía los que colaborarán a través de sus aportaciones voluntarias.
El autor
Pedro Benítez Carrión es licenciado por la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios de Sevilla, tras la que pasó al tutelaje del maestro tallista Manuel Durán, del que fue aprendiz aventajado y del que aprendió el tratamiento de la profundidad de la hoja y la voluta, llegando a ser un tallista de exquisita técnica en el desempeño del arte cofrade, tal y como demuestran las numerosas obras que han salido de su taller para la Semana Santa Andaluza. Entre ellas caben destacar el paso de la Borriquita de Mairena, el del

Proyecto de nuevo paso para el Señor de los Afligidos de Puente Genil
Cautivo de Torreblanca, Cristo del Mar de Roquetas de Mar o el Cautivo de Coria del Rio, entre otros. También es un magnífico retablista, cuyos mejores ejemplos se encuentran en el retablo de la Virgen de los Desamparados de Sevilla y el retablo del Cristo de la Expiración (El Cachorro) de Triana. Para Benítez, la conclusión del tallado del paso de los Afligidos de Puente Genil es todo un reto, ya que se trata de uno de los pasos de mayores dimensiones que se ha encargado de ejecutar