Semana Santa de la ciudad de Antigua (Guatemala)

Semana Santa de la ciudad de Antigua (Guatemala)

La Semana Santa de Guatemala será la invitada en el Encuentro Empresarial Cofrade de Córdoba

La cita, que alcanza su tercera edición, amplía su celebración en un día

El Encuentro Empresarial Cofrade va a dar en su próxima edición, que es la tercera, un giro para abrir sus puertas a las Semanas Santas de los diversos países que componen Iberoamérica. En este primera edición será la de Guatemala la que ocupe un lugar destacado en esta cita que se celebrará del 3 al 5 de octubre en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC) de Córdoba.

El presidente de la Agrupación de Cofradías, Manuel Murillo, ha informado de que el primer contacto se mantuvo en la última edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) y que dos miembros del organismo cofrade cordobés viajaron en Cuaresma hasta Guatemala.

«Hemos detectado con admiración cómo muchas de sus hermandades tienen como referentes a artesanos andaluces y especialmente cordobeses», ha explicado, por lo que su asistencia al Encuentro Empresarial Cofrade servirá para estrechar e incrementar estos vínuclos comerciales.

Esta cita, que organiza la Agrupación de Cofradías con la colaboración del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec), amplía en un día su celebración. La jornada del viernes estará dedicada exclusivamente a los profesionales, y el sábado y domingo se abrirán las puertas al público en general.

La participación en el Encuentro Empresarial Cofrade está abierta a todos los profesionales que tienen en este sector su ámbito de actuación. La inscripción, que es gratuita, se puede realizar a través de un formulario en la página web de la Agrupación de Cofradías y está dirigida a imagineros, orfebres, doradores, tallistas, restauradores, cereros, floristas e, incluso, tintorerías, entre otros.

Presentación del Encuentro Empresarial Cofrade

Presentación del Encuentro Empresarial CofradeLa Voz

Murillo ha añadido que en estos días también habrá en el CEFC otras actividades paralelas, como mesas redondas, conferencias, ponencias. El recinto contará con espacios dedicados al denominado 'coworking', donde los expositores podrán mantener encuentros con sus clientes.

Esta cita, que según Murillo «crece este año con más fuerza que nunca», cuenta con un cartel anunciador en el que homenajea el 600 aniversario del rezo en occidente del Vía Crucis por San Álvaro.

La colaboración del Imdeec

La presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, ha destacado que este acto cuenta con una subvención del organismo que encabeza que, además, cuenta con una línea específica de ayudas de hasta 30.000 euros para aquellos artesanos cordobeses que quieran participar fuera de Córdoba en este tipo de ferias y encuentros.

Según Torrent, con este Encuentro Empresarial Cofrade se persigue «convertir la Semana Santa de Córdoba en un referente nacional e internacional», así como en fomentar el relevo generacional en determinados oficios y, por último, «proyectar la marca Córdoba para aprovechar oportunidades de este activo».

comentarios
tracking