Presentación de la Cata del Vino

Presentación de la Cata del VinoDiputación de Córdoba

Montilla-Moriles

Todo lo que debes saber sobre la Cata del Vino

La XXXVIII Cata del Vino Montilla-Moriles se prepara para su próxima celebración en la plaza de toros de Los Califas

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) Montilla-Moriles y Vinagre de Montilla-Moriles ha presentado la XXXVIII Cata del Vino Montilla-Moriles que tendrá lugar del 19 al 23 de abril en la Plaza de Toros de la capital cordobesa, espacio en el que este año se celebrará por primera vez el citado encuentro.

En el acto de presentación han participado el presidente del Consejo Regulador Montilla-Moriles, Javier Martín; el alcalde de Córdoba, José María Bellido; el presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz; la subdelegada del Gobierno de España en Córdoba, Rafaela Valenzuela; el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina, y el secretario del Consejo de Administración de la Plaza de Toros de Córdoba, Ramón Alcalá, que han respaldado el desarrollo de este evento que convierte a Córdoba en «un referente del sector vitivinícola».

En su intervención, el alcalde, José María Bellido, ha agradecido al Consejo Regulador el haber sabido adaptarse a estos años complejos y en esta ocasión, por haber tratado con todos los agentes para alcanzar un acuerdo de ubicación. También ha señalado que «seguirán apostando y colaborando con el Consejo para que los vinos de la tierra puedan tener su gran escaparate en la ciudad de Córdoba».

Por su parte, el presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, ha hecho referencia al binomio Diputación-Cata del vino y ha comentado la imposibilidad de celebrar esta edición en el Palacio de la Merced «por otras catas de carácter arqueológico». Asimismo, ha destacado que la prioridad de Diputación es «promocionar aquello que solo tienen los cordobeses y la Cata del Vino es la mejor oportunidad para seguir trabajando por nuestros vinos y el desarrollo de la provincia».

Promoción

La subdelegada del Gobierno de España en Córdoba, Rafaela Valenzuela, ha destacado que el objetivo principal del Consejo Regulador con la celebración de este evento es el de la promoción «de unos de los vinos más singulares y del que debemos estar orgullosos».

Identidad

Por su parte, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, ha señalado la multitud de eventos que lucen a la ciudad, pero destacando la celebración de esta edición de la cata que «homenajea a los vinos de nuestra tierra y que suponen una seña de identidad para todos».

Homenaje

Por último, el presidente del Consejo Regulador Montilla-Moriles, Javier Martín, ha presentado el cartel oficial de esta edición, que hace homenaje a Ginés Liébana. También ha reconocido el apoyo que las instituciones y empresas patrocinadoras brindan cada año y ha señalado que la cata es un evento gastronómico referente «a nivel nacional»

comentarios
tracking