
José Luis Martínez-Almeida, en la sede de El Debate
Indiferente ante la «catarata de insultos»
Almeida recuerda a Ortega Smith que «él votó a favor de más de la mitad de las enmiendas de Más Madrid»
El alcalde de Madrid sale al paso de la polémica, detalla sus argumentos y critica la «doble cara» de Vox
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha confesado «indiferente» ante la «catarata de insultos de Vox y su entorno tuitero» y les ha criticado su «doble cara», aunque ha avanzado que no va a «cortar» con ellos y tratará de entenderse, siempre que vea que resulta beneficioso para la ciudad.
«Para mí sería sencillo no tratar de negociar los presupuestos y echar la culpa a los demás de un año de paralización, pero prefiero tomar la iniciativa de decirles a los madrileños que estamos dispuestos a llegar a acuerdos, que no son los ideales para nosotros, pero que redundan en beneficio de todos», ha planteado el alcalde y abogado del Estado.
Almeida se ha comprometido a seguir encontrándose con todos los grupos municipales que compartan esa filosofía. En cuanto a las críticas de Vox diciendo que ha aprobado un presupuesto arrodillado ante la extrema izquierda, el alcalde ha contestado a Javier Ortega Smith que ayer «votó a favor de más de la mitad de las enmiendas de Más Madrid», todo un ejemplo de la «doble cara de Vox».
¿No negociar? Una estrategia
Desde ámbitos próximo a la alcaldía señalan para este medio, en consonancia con el alcalde, y abundando en sus argumentos, que «uno se puede sentar a negociar y no llegar a un acuerdo, pero lo que no es razonable es no sentarse. Ortega Smith ha hecho una dejación de funciones políticas y, si no se ha querido sentar a negociar, es por una estrategia política de Vox».También tiene claro que no cortará con ellos, porque puede seguir siendo beneficioso para la ciudad. Gracias a esa formación ha reconocido que es alcalde y que ha podido sacar adelante dos presupuestos. En todo caso, «quien ha cambiado su comportamiento es Vox».
Fuentes próximas a la alcaldía madrileña señalan para El Debate que «Vox tendrá que explicar por qué primero se abstiene, luego vota a favor y ahora en contra de unos presupuestos del mismo equipo de Gobierno que son iguales: bajada de impuestos y subida en inversión». Vox, señalan estos mismos interlocutores, no puede pretender «no coger el teléfono en dos meses al alcalde y que no negocie con otros partidos».
Sobre la Fundación Madrina, las mismas fuentes señalan que «vamos a hacer un programa que sea accesible a todas las asociaciones que trabajen en beneficio de la maternidad. Si no hubiera presupuestos, que es lo que Vox quería, técnicamente sería imposible otorgar una subvención a la Fundación Madrina».