eL 28M los madrileños tendrán una doble cita con las urnas, ya que se votará para las elecciones municipales y autonómicas. Para entrar en la Asamblea de Madrid, se presentan un total de 14 partidos, y estos son sus candidatos. A continuación te exponemos la formación y trayectoria profesional de los candidatos a la Asamblea de Madrid previa a su vida política
Isabel Díaz Ayuso (PP)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
Es Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y tiene un máster en Comunicación Política y Protocolo. Antes de su gran salto a la política, trabajó en medios de comunicación de España, Irlanda (en una emisora de radio) y Ecuador (en una productora de televisión).
Mónica García (Más Madrid)
Monica GarciaJon Imanol Reino
Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, especializándose en anestesiología. Antes de entrar a la vida política desarrolló su carrera profesional como anestesista en el Hospital 12 de Octubre.
Juan Lobato (PSOE)
El candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, Juan LobatoPaula Argüelles
Es licenciado en Derecho y Administración de Empresas y Funcionario del Cuerpo de Técnicos de Hacienda. Además ha ostentado otros cargos previos en en panorama político como Alcalde de Soto del Real.
Rocío Monasterio de camino a San Sebastián de los Reyes
Monasterio es licenciada en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene la especialización en Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente. Más tarde se montó por cuenta propia, fundando un estudio de arquitectura e interiorismo llamado Rocío Monasterio y Asociados.
Araceli Gómez García (Ciudadanos)
La candidata de Ciudadanos, Aruca GómezCs
Más conocida como Aruca Gómez, la candidata a la Comunidad de Madrid de Ciudadanos es diplomada en Lengua y Cultura China y también licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Su vida política comenzó en el PP, como concejala en Tres Cantos, y después de cuatro años en el puesto, en 2003, decidió crear Alternativa Popular de Tres Cantos, hasta que, en 2015 Albert Rivera la invitó a formar parte de Ciudadanos.
Jacinta Uranga se licenció en 2012 en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Autónoma de Madrid. También ejerció de abogada de turno de oficio y se presenta a sí misma como «Activista por el Derecho a la Vivienda» en sus redes sociales.
Lidia Falcón O´Neill (Partido Feminista)
Lidia Falcón
Falcón es licenciada en Derecho, Arte Dramático y Periodismo, y también doctora en Filosofía. Es una ardiente defensora de los postulados feministas, a lo que ha dedicado su actividad profesional, fundando todo tipo de iniciativas para la difusión de sus ideas. También dirige actualmente la revista Poder y Libertad.
Otros candidatos
María Seco Martínez (Por un Mundo Más Justo)
María del Rosario Gordo Valenzuela (Unión por Leganés)
José Luis Álvarez Cedena (Partido Humanista)
Hugo Carrasco González (Partido Comunista de los Trabajadores de España)
Asunción Estévez Chacón (Partido Animalista Con el Medio Ambiente)
Norberto Pedro Pico Sanabria (Falange Española de las JONS)