
Fachada de la Forbes House en Madrid
Así es el exclusivo club privado en el barrio de Chamberí de Madrid donde se dan cita desde Illa hasta Ayuso
En la calle Amador de los Ríos número 5 de Madrid, en un moderno y vanguardista edificio que solía ser la sede de la Asociación contra en Cáncer y que remodeló el prestigioso estudio de arquitectura Lamela, se ubica desde el pasado mes de diciembre Forbes House, un exclusivo club privado donde se dan cita los empresarios más influyentes de la capital.
Se trata del primer club de estas características que el gigante editorial estadounidense ha abierto en todo el mundo. Según la versión española de Forbes, que se edita desde hace más de una década, Madrid fue la elegida como sede de este exclusivo espacio por su «próspera propuesta empresarial y cultural».
De momento, en las escasas seis semanas que lleva abierto, personalidades tan dispares como el presidente de Cataluña, Salvador Illa, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han protagonizado encuentros privados con los socios de este selecto club.
En el caso de Díaz Ayuso, la conferencia se celebró este pasado lunes y la presidenta aprovechó para anunciar el inicio de la tramitación de la rebaja hasta el 50 % del impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos y, de paso, hacer una encendida defensa de su modelo de impuestos bajos frente a las subidas propuestas por el Gobierno de Pedro Sánchez, que acogieron con entusiasmo los presentes.
El edificio
El edificio que alberga este selecto club cuenta con una extensión de cerca de 2.000 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas. Tiene un bar, situado en la azotea del edificio, una bodega y una biblioteca, así como espacios flexibles para la celebración de eventos de todo tipo, incluido un auditorio. Además, en Forbes House también hay un restaurante dirigido por Adolfo Santos Garíca, chef galardonado con una estrella Michelin, que deleita a los comensales con platos como paletilla de cordero asada a baja temperatura, jugo de asado al ras el hanout, bulgur de trigo, orejones, hierbabuena, dátiles, pasas y limón marroquí o, para los más golosos, merengue de vodka y limón.

Plato del restaurante de Adolfo Santos en Forbes House

Plato del restaurante de Adolfo Santos en Forbes House
Todas estas instalaciones han sido posibles gracias al trabajo del estudio Lamela que hizo con este edificio, construido en 1963, un intenso trabajo de actualización, mejora energética, refuerzo estructural, cumplimiento de normativas de accesibilidad y una actualización estética y funcional a la altura de los socios del club.
El presidente de Forbes House, Andrés Rodríguez, celebraba este lunes, en la presentación de la conferencia de Ayuso, que en este club «van a pasar cosas muy interesante en defensa de Madrid, de su cosmopolitismo, del empresario, de la sociedad civil y de la gente que cree que con el trabajo y con el compromiso se cambian las cosas».
Por su parte, la dirigente autonómica aprovechó para mostrar su apoyo a esta iniciativa, «donde se reúnen emprendedores de todo el mundo» y a la que deseó «todos los éxitos».