Primer Burger King en Madrid

Primer Burger King en Madrid

La historia del primer Burger King de España: «Fue todo un descubrimiento para Madrid»

Hoy en día, la empresa americana de comida rápida cuenta con 900 locales distribuidos en todo el país

Este martes se ha celebrado el 50º aniversario de la llegada de Burger King a la capital de España. La cadena estadounidense, que tan solo le había dado la oportunidad a Canadá para cruzar fronteras, optó por apostar por la ciudad de Madrid, cuya zona elegida fue la mítica Plaza de los Cubos, que desde 1975 es la casa del primer Burger King de Europa.

El 'Rey de las Hamburguesas'. Así se referían los diarios de la época ante su éxito, que aún se veía reflejado solamente en un lado del charco. Su apertura en Madrid fue por todo lo alto y con una puesta en escena que, a su vez, era una declaración de intenciones: esto es una cosa yanqui, pero también puede ser muy española.

Burger King Plaza de los Cubos

Burger King Plaza de los CubosBurger King

La esperada inauguración, además de contar con la presencia de altos ejecutivos del gigante de la restauración, contó con la actuación de la popular artista Rosa Morena, considerada una de las precursoras del flamenco pop español de los años 70. «Fue todo un descubrimiento para Madrid», recuerdan los madrileños.

Tan solo cinco años después de la apertura de su primer local, ya estaban en cinco de las comunidades autónomas y contaban con 22 restaurantes. El crecimiento fue inaudito: una década más tarde multiplicaron esa cifra por cuatro, llegando a 100 hamburgueserías.

A día de hoy, no hay una sola localidad española que no tenga la posibilidad de ofrecer una Whopper masiva con un bolsón de patatas mega hiper familiares si es que así lo pide el cuerpo.

El CEO de Burger King en España, Borja Hernández de Alba, ha sostenido que lo logrado con el paso de las décadas se debe exclusivamente al «liderazgo y crecimiento» que han sabido mantener en el tiempo.

Además, ha remarcado que la empresa, que tuvo la valentía de apostar por Madrid en una época de inestabilidad, ha ayudado a profesionalizar y desarrollar dicha industria en un momento muy incipiente, por lo que la cadena ha sido y sigue siendo la «escuela del sector».

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado que sus 900 establecimientos a lo largo de la geografía nacional refleja su modus operandi en uno de los mercados más importantes de Europa: está presente en más de 100 países y cuenta con más de 19.000 locales. Su apertura «supuso un antes y un después en el mundo de la comida rápida, en la publicidad -a través de anuncios rompedores- del humor y de mensajes impactantes» , ha señalado.

Isabel Díaz Ayuso en el primer BK de Madrid

Isabel Díaz Ayuso en el primer BK de MadridCOMUNIDAD DE MADRID

Por otro lado, la líder del gobierno autonómico ha señalado que desde el 75 hasta la actualidad, la ciudad ha «cambiado enormemente: vive su mejor momento, es la región de moda en Europa y es más internacional que nunca».

Asimismo, ha mencionado que atraen turistas de todas las edades y procedencias, quienes cada vez se muestran más satisfechos con la calidad de sus establecimientos. Esta realidad fomenta la llegada de nuevos eventos y franquicias desde comercios locales hasta multinacionales.

comentarios
tracking