
'Vista de Madrid', Antonio López
Madrid
El Museo Arqueológico Nacional acoge una obra de Antonio López con un detalle que la enmarca en el realismo mágico
La directora del MAN, Isabel Izquierdo, ha destacado el «valor histórico y documental» del cuadro
Antonio López es un pintor y escultor español que destaca por la minuciosidad con la que trabaja. Sus pinturas realistas parecen ser fotografías gigantes cuando estás de dos o tres metros de ellas. El artista retoca sus cuadros varias veces hasta que la obra se acerca a la perfección, algo que los madrileños saben debido a que han presenciado al de Tomelloso pintando sus obras maestras en lugares emblemáticos de la capital.
Después de haber utilizado la ciudad de Madrid durante varios años como fuente de inspiración, el artista ha presentado ´Vista de Madrid´ (1962) en el Museo Arqueológico Nacional. A partir de este martes 11 de febrero, esta obra, perteneciente a la Colección BBVA, se encuentra en la Sala 31 de la exposición permanente del museo.
Un detalle que enmarca a esta obra, la segunda que hizo López inspirándose en la capital española, dentro del realismo mágico es el hecho de que, si uno se fija con detenimiento, aparece en la copa de un árbol una pareja de enamorados dándose un beso. En la obra también aparece la fachada del propio Museo Arqueológico donde ahora se expone y el jardín de Serrano.
La directora del MAN, Isabel Izquierdo, ha señalado durante la presentación que para el museo, «el cuadro tiene un valor histórico y documental añadido, ya que muestra la puerta original de entrada al edificio, flanqueada por las dos esfinges y precedida por la escalera».