
Laura Cabral, profesora del método Corpora Pilates
Pilates: qué es, quién lo inventó y quién lo trajo a España
Este sábado se celebra el Día Internacional del Pilates, como es tradición cada primer sábado del mes de mayo desde hace dos décadas
La sombra de Joseph Hubertus Pilates es alargada. No solo fue el creador de un método de entrenamiento físico y mental al que llamó Contrología, que mezcla diversas disciplinas como la gimnasia y el yoga, sino que desarrolló una filosofía basada en la respiración y en la conexión mente-cuerpo que está a la orden de día en la sociedad actual.
En España
«El Pilates es el yoga occidental y genera salud», dice a El Debate el doctor Juan Bosco Calvo, introductor y pionero de este método en España desde 1993 que se llamaba entonces Body Control, «hasta que en el 2000 se liberó el nombre de Pilates». Responsable también de celebrar en nuestro país el Día Internacional de Pilates, por primera vez, hace 20 años.

Método Pilates
«La genialidad de Joseph Pilates fue inventar unas máquinas que permiten unos movimientos impresionantes. Unas máquinas que sirven tanto para los artistas del Circo del Sol como para una persona enferma con un ictus», explica el doctor.
Pilates murió en 1967 a los 83 años en plena forma y con una figura envidiable. Su raquitismo y su asma, padecidos en la infancia, le llevaron a esforzarse por inventar un método para alcanzar el bienestar, que hoy triunfa alrededor del mundo.
Corpora Pilates
De moda
«Está de moda otra vez, en estos tiempos, sí. Es algo cíclico porque como hay mucho intrusismo, hay épocas en las que la gente se desencanta», explica el creador del Corpora Pilates en nuestro país. Una metodología y una visión única y profesional que se imparte en cursos universitarios de formación.
Mátodología Corparate Pilates
Su sueño
Entre los objetivos fundacionales de Pilates había tres grandes sueños que legó a sus discípulos. El primero de ellos era que su método fuera incorporado a la sanidad y recomendado por los médicos, el segundo que se pudiera estudiar en la Universidad y, por último, que su método se inculcara desde la infancia y la adolescencia para facilitar un desarrollo saludable.
Tres sueños, tres enseñanzas, que Corpora Pilates, con un equipo formado por el doctor Bosco y Laura Cabral llevan a rajatabla alrededor del mundo. Cristiano Ronaldo, Aitor Ocio, Carlos Menem, Tamaro Rojo y Rafa Nadal son algunos de los grandes nombres de quienes han experimentado en primera persona esta metodología.
Pilates
Joseph Pilates fue un visionario que, tras superar una infancia marcada por problemas de salud, desarrolló un sistema de ejercicios, basado en la respiración y la conexión cuerpo-mente. Su método, inicialmente orientado a la rehabilitación de soldados heridos durante la Primera Guerra Mundial, es actualmente una disciplina avalada por médicos en todo el mundo.
Pilates
El creador
En la década de 1920, Pilates abrió el primer centro de pilates junto a su mujer en Estados Unidos. «La precisión del movimiento es la clave del éxito», explica el doctor Bosco, por eso no debería admitir fraude en quienes lo imparten. «Se trata de ejercitar la mente, el cuerpo y la respiración para trabajar la musculatura y armar el cuerpo», añade.
Pilatu, su apellido real, era de origen griego. Se inspiró en los griegos, en la medicina oriental y en el movimiento de los animales para elaborar su propia metodología. Tras el final de la guerra viaja a Estados Unidos, conoce a su esposa Clara en el viaje en barco, y con ella abre un estudio.
Pilates supervisando un ejercicio
A principios de los 80 el método se popularizó bajo el nombre de su inventor y hoy en día se ha convertido en una práctica casi imprescindible.