Fundado en 1910
José Cristobal (i), Luis Alfonso de Borbón Martínez- Bordiú (2i), Francisco Martinez Bordiu (Francis Franco) (3d) y Jaime Martínez Bordiú  during Francisco Franco exhumation by Spanish Goverment on Friday at Valle de los Caidos ( The Valley of the Fallen ) in San Lorenzo del Escorial, Spain, October 24, 2019.

Cristobal, Luis Alfonso de Borbón , Francisco y Jaime Martínez Bordiú en la exhumación de Franco en 2019.GTRES

Cuatro nietos de Franco defienden la memoria de su abuelo

Han firmado un manifiesto para defender su legado e intentar contrarrestar los actos organizados este 2025 por el Gobierno en el 50 aniversario de su muerte

No están todos los que son pero de momento, cuatro de los siete nietos de Francisco Franco han dado un paso al frente para defender la memoria de su abuelo en estos tiempos.

Los cuatro nietos de Franco, el exteniente coronel Antonio Tejero y el líder de Manos Limpias, Miguel Bernard, entre otros, han firmado un manifiesto para defender el legado del dictador e intentar contrarrestar los actos organizados este 2025 por el Gobierno en el 50 aniversario de su muerte.

El manifiesto está impulsado por la Plataforma 2025 que, con el lema «Ni olvidamos, ni callamos», quiere unir a los españoles «agradecidos a Franco», «dar la batalla por su memoria» con diversos eventos y convocar en noviembre un acto «por la verdad y en desagravio al caudillo», según afirma en un documento remitido a EFE.

Jaime Martínez BordiúGTRES

Manifiesto

La plataforma fue presentada en redes por el teniente coronel retirado Francisco Bendala y Álvaro Romero, responsable de una editorial con un amplio catálogo de libros sobre Franco.

En el manifiesto se conjuran para alzar su voz «en el año de la mentira contra el caudillo», frente a la ley de Memoria Democrática y en defensa del que califican de «hombre bueno», «artífice de la victoria militar y espiritual de España sobre el comunismo y el socialismo».

Cristóbal Martínez BordiúGTRES

Afirman que ellos no olvidan que Franco fue «un soldado heroico» y un «cristiano ejemplar» que impulsó un Estado nacional, católico y social, dotado de una administración «honrada, austera y eficaz» que, señalan, colocó al país al nivel de las naciones más avanzadas del mundo.

Entre los firmantes, figuran Cristóbal, Jaime, María Aránzazu, conocida como Arancha, y María de la O Martínez-Bordiu, conocida como Mariola; el presidente de la Fundación Francisco Franco, Juan Chicharro; dos sacerdotes, entre ellos un hijo de Tejero; y varios militares retirados.