Fundado en 1910

17 de junio de 2024

El presidente de Polonia, Andrzej Duda (Iz) el canciller alemán, Olaf Scholz (centro) y el presidente de Francia, Emmanuel Macron (D)

El presidente de Polonia, Andrzej Duda (Iz) el canciller alemán, Olaf Scholz (centro) y el presidente de Francia, Emmanuel Macron (D)Hannibal Haschke / AFP

Crisis Rusia-Ucrania

Alemania, Francia y Polonia están «unidas» para «evitar la guerra» en Europa

Los mandatarios de los tres países se han reunido en Berlín para tratar la crisis entre Rusia y Ucrania

Alemania, Francia y Polonia están «unidas» en su objetivo de preservar la paz en Europa, dijo el canciller alemán Olaf Scholz, quien recibió este martes al presidente francés Emmanuel Macron y al polaco Andrzej Duda para hablar sobre la crisis ucraniana.

El mantenimiento de la paz debe hacerse «a través de la diplomacia y de mensajes claros, así como de la voluntad común de actuar juntos», dijo el canciller alemán en una rueda de prensa celebrada antes de una cena de trabajo con el jefe de Estado francés y el presidente polaco.

La reunión entre Macron, Scholz y Duda se enmarca en el llamado Triángulo de Weimar, una iniciativa de Alemania, Francia y Polonia en la que los tres países abordan desde 1991 cuestiones de cooperación.

Scholz acaba de regresar de su primer viaje a Washington desde que se convirtió en canciller, donde compartió con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, frases de unidad y cohesión, pero también la advertencia de que si hay una invasión rusa a Ucrania el gasoducto Nord Stream 2 no entrará en funcionamiento.

Por su parte el presidente polaco, Andrzej Duda, afirmó que todavía es posible evitar una escalada en el conflicto entre Rusia y los países occidentales por Ucrania y que los europeos, con sus esfuerzos conjuntos, conseguirán «evitar la guerra».

Que podamos evitar la guerra es hoy nuestra tarea fundamentalAndrzej Duda, presidente de Polonia

«Que podamos evitar la guerra, como he dicho, es hoy nuestra tarea fundamental, creo que lo conseguiremos», aseguró el presidente polaco. A su vez, Duda destacó la necesidad de proteger la integridad de Ucrania, un país que sin ser socio ni de la Unión Europea (UE) ni de la OTAN «precisa todo nuestro apoyo».

Frente a la crisis de Ucrania hay diferencias, especialmente en lo que respecta a Polonia, que reclama una actitud más firme frente a Rusia de parte de los aliados occidentales.

Varsovia busca el efecto de la disuasión, a través del aumento de la presencia militar de la OTAN en la región. Berlín está en el foco de las críticas por su negativa a enviar armas a Ucrania, a lo que se suma su ambigüedad respecto a Nord Stream 2, ya terminado pero todavía no en funcionamiento, en un tema de permanente polémica.

Macron se muestra «exigente»

El presidente francés Emmanuel Macron pidió el martes «un diálogo exigente con Rusia» porque es «la única vía que hará posible la paz en Ucrania».

Debemos entablar un diálogo exigente con RusiaEmmanuel Macron, presidente de Francia

«Debemos encontrar juntos los medios para entablar un diálogo exigente con Rusia», dijo junto a sus homólogos de Alemania y Polonia en Berlín. «La reanudación de este diálogo es el único camino que hará posible la paz en Ucrania», aseguró.

Comentarios
tracking