Fundado en 1910

17 de junio de 2024

Los candidatos a su llegada al salón plenario donde ha tenido lugar el debate

Los candidatos a su llegada al salón plenario donde ha tenido lugar el debateEFE

Los candidatos europeos marcan sus líneas rojas entre Putin e Israel

Las acusaciones de connivencia con Putin o con Israel han sido los únicos choques que se han producido en el debate televisivo más importante previo a las elecciones europeas

«He estado trabajando muy bien con la señora Meloni. Ella es pro europea, es contraria a Putin, y está a favor del Estado de Derecho», ha afirmado la presidenta de la Comisión Europea y candidata a repetir el cargo por parte del Partido Popular Europeo, Ursula Von der Leyen durante el debate que ha tenido lugar este jueves en el salón plenario del Parlamento Europeo.

Y esta es la frase que ha descolocado al resto de candidatos que han estado presentes en el debate y, al mismo tiempo, la frase que resume lo que ha sido el debate: la demarcación de las líneas rojas que marcarán los pactos y acuerdos que surjan después de las elecciones europeas que tendrán lugar el próximo 9 de junio.

Había una estrategia por parte de los partidos de izquierdas que han participado, el Partido Socialista, el partido de Los Verdes y el partido Izquierda Europea contra los partidos situados a la derecha del Partido Popular Europeo, que no han estado presentes en el debate, y que serían el grupo Identidad y Democracia y el grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos. Les acusaban de no ser democráticos y de tener lazos con Putin.

Hasta que ha llegado la candidata del Partido Popular Europeo y les ha desmontado el argumentario. «Yo tengo muchas diferencias con Meloni, pero no son líneas rojas. Es pro europea, está contra Putin y está a favor del Estado de Derecho. No he dicho que pactaré con determinados grupos, lo haré con eurodiputados a titulo particular», ha afirmado Von der Leyen.

Israel

Así que, como no han podido atacar a la candidata del Partido Popular Europeo por el lado de las derechas, los candidatos de izquierdas, como si de un frente común se tratara, se han lanzado por el tema de Gaza.

«Cuándo llegarán las sanciones a Israel?», le preguntaba el candidato de Izquierda Europea, Walter Baier, grupo parlamentario en el que está incluido Podemos, a la todavía presidenta de la Comisión Europea.

Y, una vez más, Von der Leyen les ha tenido que explicar que «hay una violencia horrible en Gaza. Pero sabemos que eso viene un ataque terrorífico del 7 de octubre. Por eso hemos multiplicado por cuatro la ayuda humanitaria. Estamos haciendo todo lo posible por ayudar a la gente de Gaza. Todos estamos de acuerdo en que la solución está en los dos Estados».

Financiación de la Defensa

Pero más allá de ataques de desgaste al oponente, en el debate celebrado en el salón plenario del Parlamento Europeo en su sede de Bruselas también se han posicionado sobre diferentes cuestiones.

Así, una de las que más tiempo les ha ocupado ha sido el de la Defensa europea y la forma de financiarla. "Queremos financiarlo juntos como europeos, pero entonces tenemos que hablar de cómo es la financiación. Hay dos opciones para hacerlo: o contribuciones nacionales o nuevos recursos propios a nivel europeo”, ha considerado Von der Leyen.

El candidato socialista, el actual comisario europeo de Empleo Nicolas Schmit, dijo que «preferiría no invertir tanto dinero en defensa o en ayudar a los ucranianos», pero dejó claro que «no hemos elegido las amenazas que vienen de Rusia y el régimen fascista de Moscú».

El representante de los liberales de Renovar Europa, el italiano Sandro Gozi, advirtió de que el presidente ruso, Vladímir Putin, «no se va a detener ahí, es por eso que tenemos que vencer en Ucrania».

La representante de los Verdes, la alemana Terry Reintke, criticó que sea necesaria la unanimidad para decidir en asuntos relacionados con la defensa: «no podemos dar a gente como (el primer ministro húngaro) Viktor Orbán derecho de veto en nuestra seguridad», apuntó, y alertó de hay políticos “que quieren desestabilizar esta Unión".

Comentarios
tracking