Fundado en 1910
Educational Bookshop, librería en Jerusalén Este

Educational Bookshop, librería en Jerusalén EsteEducational Bookshop / Facebook

La Policía israelí allana una conocida librería palestina de Jerusalén y detiene a sus dueños

Los dos arrestados son los hermanos Mahmud y Ahmed propietarios de la librería Educational Bookshop, situada en la calle Saladino de Jerusalén Este

Las fuerzas de seguridad de Israel detuvieron, este domingo, a dos libreros palestinos en Jerusalén Este por supuestamente vender libros que «contenía incitación y apoyo al terrorismo», un hecho que ha provocado una manifestación frente a la sede de un tribunal de la ciudad para exigir la liberación de ambos.

Ambos detenidos, muy reconocidos en la vida cultural de Jerusalén, pasaron la noche en la cárcel del Complejo Ruso, situada en la parte oeste (israelí, frente al este, palestino) de la ciudad.

La Policía israelí señaló en un breve mensaje en su cuenta en la red X, antes Twitter, que los agentes «arrestaron a dos residentes de Jerusalén Este sospechosos de vender libros que contenían incitación y apoyo al terrorismo en librerías», incluido un libro infantil para colorear titulado Desde el río hasta el mar.

Fuentes citadas por la agencia palestina de noticias WAFA confirmaron que los dos detenidos son los hermanos Mahmud y Ahmed propietarios de la librería Educational Bookshop, situada en la calle Saladino de Jerusalén Este. Los agentes incautaron, además, decenas de libros relacionados con Palestina.

Las autoridades israelíes pidieron este lunes en un tribunal de Jerusalén extender la detención de los Muna otros ocho días, acusándolos de violar «una ordenanza de alteración del orden público».

La librería fue fundada en 1984 y en la actualidad organiza presentaciones de libros, coloquios, emisiones de películas y otras actividades culturales, según recoge en su página web, donde destaca que «es una librería bien establecida centrada en la cultura de Oriente Próximo y el conflicto árabe-israelí».

The Educational Bookshop tiene dos tiendas situadas en la calle Salah ad Din de Jerusalén Este, una con su contenido mayoritariamente en árabe y, la otra, en inglés.

Esta última es un punto de referencia en la ciudad tanto para los locales como, sobre todo, para los numerosos cooperantes y periodistas internacionales que viven en Jerusalén. También los Muna son muy conocidos y respetados en la zona.

«Pasaron los libros por el traductor de Google y se llevaron los que no les gustaron. Incluso se toparon con un ejemplar del diario Haaretz con la imagen de los secuestrados (en Gaza) y preguntaron qué era y dijeron que era incitación. Se llevaron todos los libros con la bandera palestina en ellos», según el testimonio de uno de los hermanos de los detenidos.

El suceso tiene lugar una semana después de que las fuerzas de seguridad israelíes cerraran una librería en el mercado de Jan al Zeit, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, y detuvieran a su propietario, Hisham al Akramaui, también con el argumento de que vendía libros con contenidos incendiarios.

comentarios
tracking