Gustavo Petro resta importancia a la colectiva renuncia de ministros del Gobierno colombiano

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, comparece ante los medios en la Cumbre de los Gobiernos

Gustavo Petro resta importancia a la colectiva renuncia de ministros del Gobierno colombiano

La crisis del gabinete de ministros colombianos comenzó a raíz del nombramiento del controvertido político Armando Benedetti, con procesos por corrupción, como jefe de Despacho de Presidencia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, restó importancia a la crisis en su gabinete de ministros y dijo que las renuncias presentadas, algunas irrevocables y otras protocolarias, no supondrán un gran cambio en su equipo de Gobierno.

Durante la Cumbre Mundial de Gobiernos, que se está celebrando en Dubái, Petro aclaró que no había motivo por el que preocuparse, «no va a ser tampoco un gran cambio de ministerios, muchos van a permanecer».

La perspectiva de Petro y los motivos por los que ruega la renuncia de su gabinete es el hecho de que considera que hay muchas personas con aspiraciones electorales y «no es sano que se combinen aspiraciones electorales y al mismo tiempo administración pública, no se hace ni lo uno ni lo otro y ya queremos separar esas aguas».

Esta crisis en el gabinete comenzó en un polémico Consejo de Ministros del pasado 4 de febrero, transmitido por televisión y redes sociales, en el que afloraron divisiones y malestares en el gabinete por el nombramiento del controvertido político Armando Benedetti, con procesos por corrupción, como jefe de Despacho de Presidencia.

comentarios
tracking