
Zelenski, presidente de Ucrania, junto a Trump, en una imagen de archivo
Ucrania niega una reunión con EE.UU. y Rusia anunciada por Trump en la Conferencia de Seguridad de Múnich
Uno de los asesores del presidente ucraniano, Dmitró Litvin reclamaba que «Europa debe formar parte de cualquier conversación seria para una paz genuina y duradera»
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que el viernes tendría lugar en Múnich una reunión entre representantes de alto nivel de EE.UU., Rusia y Ucrania. Sin embargo, desde Kiev han negado que haya conversaciones previstas con Moscú.
El viernes arrancará la Conferencia de Seguridad de Múnich, en la que se tratarán la paz entre Rusia y Ucrania, promovida por los norteamericanos, y en la que Europa reclama tener voz.
Desde el Despacho Oval, el mandatario estadounidense anunciaba el encuentro. «Rusia estará allí con nuestra gente. Por cierto, Ucrania también está invitada. No estoy seguro exactamente de quién estará allí de cada país, pero habrá gente de alto nivel de Rusia, Ucrania y Estados Unidos».
Sin embargo, Moscú no ha sido invitada oficialmente al encuentro, que aglutinará a más de 60 jefes de Estado, entre ellos el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Fue uno de sus asesores —Dmitró Litvin— quien, en declaraciones al periódico Kyiv Independent y la agencia UNIAN, se encargaba de desmentir el diálogo entre ambos países. «Ahora mismo, no hay nada sobre la mesa. No hay conversaciones previstas con los rusos en Múnich», recalcaba.
Además, Litvin insistía en que «debe hablar primero con Estados Unidos» y que «Europa debe formar parte de cualquier conversación seria para una paz genuina y duradera». Así, afirmaba la necesidad de una «posición coordinada y unificada» antes de sentarse con los rusos, con quienes se niegan a reunirse «a mesa vacía».
«Poco probable»
La Conferencia de Seguridad de Múnich, en la que también participarán el vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, llega dos días después de que Trump entablara conversaciones tanto con Vladímir Putin y Zelenski por separado para acelerar la consecución de la paz sin contar con Europa.
Ese mismo día, el líder estadounidense calificó como «poco probable» las aspiraciones de Kiev a recuperar el territorio que Rusia le ha arrebatado desde 2014. Tampoco considera «práctica» la inclusión en la OTAN de Ucrania.