Fundado en 1910
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu

El primer ministro de Israel, Benjamin NetanyahuEFE

Israel confirma la muerte de cuatro líderes de Hamás y descabeza el gobierno de Gaza

Se trata de Essam al Dalis, jefe del Ejecutivo gazatí; Mahmud Abu Watfa, ministro del Interior; Bahjat Abu Sultan, jefe de la policía interior y Ahmed al Hatta, «ministro de Justicia de Hamás», según Israel

Los bombardeos de la pasada madrugada de Israel en la franja de Gaza han dejado un saldo de cerca de medio centenar de muertos, según Hamás. La organización terrorista que gobierna la Franja ha sufrido cuatro bajas claves, según Israel.

En un comunicado conjunto del Ejército israelí y el Shin Bet (el servicio de inteligencia interior), las fuerzas israelíes detallaron que sus ataques iban dirigidos a «dañar las capacidades gubernamentales y militares de Hamás».

Israel identificó a los cuatro altos cargos fallecidos como Essam al Dalis, jefe del Ejecutivo gazatí; Mahmud Abu Watfa, al que se refirió como «ministro del Interior; Bahjat Abu Sultan, identificado como el jefe de la policía interior del grupo; y Ahmed al Hatta, «ministro de Justicia de Hamás», según Israel.

El grupo islamista ya confirmó las muertes de los cuatro pero se refirió a Abu Watfa y a Al Hatta como «viceministros», no ministros.

Además, Hamás informó de un quinto fallecido, Mohammed Al Jamasi, miembro del Buró Político del grupo pero que no ostentaba ningún cargo en el Gobierno de la Franja.

Por su parte, la Yihad Islámica Palestina, que participó en los ataques del 7 de octubre contra Israel, confirmó la muerte del portavoz de su brazo armado, Abu Hamza, en un ataque contra su casa familiar.

Esta madrugada, las fuerzas israelíes rompieron el alto el fuego en Gaza lanzando una oleada de bombardeos contra el enclave que han matado ya a más de 400 personas, la mayoría mujeres y niños, según las autoridades sanitarias locales.

Israel ha justificado el ataque asegurando que es un mecanismo para obligar a Hamás a liberar al resto de rehenes y renegociar un alto el fuego, después de que Israel no cumpliera con la segunda parte de la tregua.

Israel actuará contra Hamás con cada vez más fuerza militar

«A partir de ahora, Israel actuará contra Hamás con cada vez más fuerza militar», anunció esta madrugada en un comunicado la Oficina de Netanyahu, que dijo que el plan de volver a atacar ayudará a cumplir los «objetivos de la guerra», entre ellos, la liberación de los 59 secuestrados (la mayoría ya muertos).

Además, uno de los portavoces del Gobierno israelí, David Mencer, dijo que las autoridades israelíes se coordinaron «plenamente» con Estados Unidos para retomar los bombardeos.

Mencer también acusó al grupo islamista de haber rechazado dos propuestas para extender la tregua, que comenzó el 19 de enero y ha permitido la liberación de 33 secuestrados israelíes (25 con vida) y cinco tailandeses a cambio de más de 1.700 presos palestinos en cárceles de Israel.

comentarios
tracking