Fundado en 1910
Manifestantes en Polonia sostienen una pancarta de "No a la inmigración"

Manifestantes en Polonia sostienen una pancarta de «No a la inmigración»Wojtek Radwanski / AFP

Miles de polacos se manifiestan en Varsovia «contra la inmigración ilegal»

Polonia acoge alrededor de un millón de refugiados ucranianos y enfrenta una oleada migratoria atribuida a una guerra híbrida de Minsk y Moscú

Miles de personas se manifestaron este sábado en Varsovia, la capital de Polonia, «contra la inmigración ilegal» y contra el Gobierno de Donald Tusk, a ocho días de la primera vuelta de las elecciones presidenciales.

Los manifestantes, llegados de todo el país a convocatoria de organizaciones nacionalistas, portaban banderas blancas y rojas y coreaban consignas como «esto es Polonia» y «no a la inmigración».

La inmigración masiva e ilegal se convirtió en uno de los temas clave de la campaña electoral antes de la primera vuelta de los comicios presidenciales, previstos para el 18 de mayo.

Polonia acoge alrededor de un millón de refugiados ucranianos y enfrenta una oleada migratoria que, según Varsovia, está siendo orquestada por Minsk y Moscú.

La oposición nacionalista también acusa al gobierno cercano a Bruselas de Donald Tusk de haber «cedido» ante Alemania en materia migratoria, reprochándole permitir que Berlín inunde a Polonia de inmigrantes.

Los manifestantes, que se dirigieron hacia la sede del Gobierno en el centro de la capital, también corearon el nombre de Karol Nawrocki, candidato conservador a la presidencia apoyado por el partido opositor Derecho y Justicia (PiS).

Nawrocki, de 42 años, se sitúa en segundo lugar en las encuestas, con alrededor del 25 % de las intenciones de voto, por detrás del favorito Rafal Trzaskowski (32 %), candidato de la Coalición Cívica (KO) del primer ministro Donald Tusk.

«Polonia debe defenderse contra la inmigración ilegal. Los migrantes tienen sus propios países, que se queden allí», declaró a la AFP Boguslaw Uchmanowicz, agricultor de 66 años que viajó a Varsovia desde Walbrzych (suroeste).

Según Waclawa Kur, de 72 años, los inmigrantes ilegales representan una amenaza para la seguridad de los polacos. «Luchamos para seguir viviendo seguros, felices, y para que nuestros hijos puedan caminar tranquilos», subrayó la jubilada.

Parece inevitable una segunda vuelta electoral, prevista para el 1 de junio, para designar al sucesor del presidente conservador Andrzej Duda, cuyo segundo y último mandato está por concluir.

comentarios
tracking