
El presidente chino, Xi Jinping, en la apertura de la IV Reunión Ministerial del Foro de China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
Xi Jinping arremete contra «las prácticas intimidatorias y prepotentes» de EE.UU.
En su discurso inaugural del IV Foro Ministerial de China y la CELAC, ha pedido a los líderes hispanoamericanos hacer frente a las «corrientes del unilateralismo y proteccionismo»
El presidente chino, Xi Jinping, advirtió en su discurso inaugural del IV Foro Ministerial de China y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC) que «las prácticas intimidatorias y prepotentes solo sirven para aislarse».
Así, el mandatario del gigante asiático daba continuidad a la sentencia esgrimida por Pekín desde que Trump anunciara sus aranceles: «No hay ganadores en una guerra comercial». Esto se produce un día después de que EE.UU. y China anunciasen una tregua en sus gravámenes.
En Suiza, las dos grandes potencias mundiales acordaron rebajar en un 115 % sus aranceles recíprocos durante 90 días, considerado como el inicio de la distensión comercial que entrará en vigor el próximo 14 de mayo. Washington se comprometió a pasar del 145 al 30 % los aranceles a los productos chinos, mientras que China aceptó rebajarlos hasta el 10 %.
Unidos para enfrentar el «unilateralismo y el proteccionismo»
«Ante una situación de múltiples riesgos entrelazados, solo mediante la solidaridad y la cooperación se puede proteger la paz y la estabilidad mundial», aseveraba frente a los líderes de Brasil, Chile y Colombia.
De esta forma, Xi Jinping animaba a Hispanoamérica a «rechazar las interferencias externas» y a seguir «un camino de desarrollo acorde a sus condiciones nacionales». «China apoya que las naciones de la región defiendan su soberanía e independencia nacionales», apostillaba.
Aseguraba que los países hispanoamericanos deben «mantenerse unidos ante las crecientes tensiones geopolíticas, las confrontaciones entre bloques» y las «crecientes corrientes del unilateralismo y el proteccionismo». Y, para ello, se comprometía a trabajar con ellos, «para salvaguardar firmemente el sistema internacional y hablar con una sola voz en los asuntos internacionales y regionales».
Xi Jinping recordó que la región mantiene con China un pacto comercial que ha superado por primera vez los 500.000 millones de dólares. Por ello, apelaba a «estrechar los intercambios y fortalecer la comunicación y coordinación».